
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes trabajan para recuperar la nave Aero Commander 501 que formó parte del Escuadrón Fénix y transportó material y pilotos durante el conflicto.
CURIOSIDADES20 de septiembre de 2022 TélamAlumnos de una escuela técnica del partido bonaerense de Quilmes reparan un avión Aero Commander 501, que transportó material y pilotos a las Islas Malvinas durante el conflicto bélico con Gran Bretaña en 1982.
Se trata de estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N° 7 de Quilmes, quienes en un par de meses exhibirán en la muestra anual de la escuela el avión reparado, en un evento donde estará presente un piloto de Malvinas que voló el avión.
"Estamos recuperando un pedacito de la historia de nuestro país", aseguró Lucas, uno de los encargados de reparar el motor, y agregó entusiasmado: "Lo que más disfruto es el trabajo en equipo, con amigos que ya son hermanos de proyectos. Tuvimos un par de dificultades, pero en ningún momento dijimos 'no vamos a poder'. Sabemos que lo vamos a poder arreglar", explicó Lucas, en un audiovisual elaborado por la Dirección General de Educación y Cultura bonaerense y subido a su canal de YouTube BA Educación.
El Aero Commander 501, que en Malvinas transportó material y pilotos a las distintas bases, ya luce reconstruido y está en la etapa final de su reparación.
Esta aeronave histórica fue adquirida por la Fuerza Aérea Argentina en la década del sesenta; en Malvinas formó parte del Escuadrón Fénix y luego voló ininterrumpidamente hasta 2018, momento en el que sufrió un accidente en la base de Mar del Plata.
Si bien el avión ya tenía más de medio siglo, apareció la posibilidad de su reparación en la Escuela Técnica 7 de Quilmes, donde faltan unos pocos detalles para ser exhibido.
Agustín, otro de los estudiantes que trabaja en recomponer su estructura, explica que "ya estamos terminando. Nos falta lijarlo y después la etapa de la pintura; estamos a un par de meses de finalizar. Fue increíble trabajar con profesores, que en vez de profesores pasaron a ser nuestros colegas. Aprendimos muchas cosas nuevas y lo que conseguimos realmente nos emociona. Ya queremos que esté pintado, prendido y que llene de alegría a toda la gente que lo vea".
El trabajo de los estudiantes con el histórico avión puede ser visualizado en el link
Formado por drones, iluminó el cielo de la Plaza San Pedro durante un evento por la fraternidad con Karol G y Andrea Bocelli.
Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Una innovación médica permite fabricar implantes personalizados en el quirófano con materiales biocompatibles.
"La investigación de Titán puede cambiar la forma en que buscaremos vida en el satélite en el futuro", dijeron desde el Centro de Vuelos Espaciales Goddard.
El Grupo describió al modista como su "creador, fundador y motor incansable". Tenía 91 años y su círculo declaró que falleció "en paz y rodeado de sus seres queridos".
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
La Selección argentina logró quedar entre los cabezas de serie para el próximo Mundial.
El HCD acompañó a la Cruz Roja Filial San Rafael.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
“Logramos una marca más fresca, más joven y disruptiva. Con fuerza, colorida, poniendo en valor la naturaleza”, indicó la Directora de Turismo, Victoria Contardo.