
Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, comienza una condena de cinco años de prisión
MUNDO 21 de octubre de 2025En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
Las autoridades de la isla informaron de daños graves en muchos pueblos como caídas de árboles y tendido eléctrico, deslizamientos de terreno, derrumbes, obstrucciones en las carreteras.
MUNDO 19 de septiembre de 2022 TélamEl huracán Fiona tocó tierra este lunes en República Dominicana, luego de provocar un apagón general y graves daños materiales debido a las lluvias torrenciales que descargó en su paso por Puerto Rico, se informó oficialmente.
"El ojo del huracán Fiona tocó tierra en la costa de República Dominicana cerca de Boca de Yuma a las 03.30 hora (04.30 hora argentina) con vientos estimados en 150 km/h”, indicó en Twitter el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
República Dominicana suspendió la jornada laboral del lunes y declaró en alerta roja a 13 de sus 32 provincias, ubicadas en el norte y el este del país, según reportó la agencia de noticias AFP.
El huracán es de categoría 1, la más baja de las cinco en la escala de Saffir-Simpson, pero se espera que "se fortalezca aún más en las próximas 48 horas", indicó el NHC.
El temporal provocó un apagón general en Puerto Rico desde poco después de las 13 de ayer (14 hora argentina), informó la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, la empresa pública a cargo de la generación de electricidad.
El director de esa compañía, Josué Colón, indicó que ya se logró reiniciar varios generadores, un primer paso hacia el restablecimiento de la red eléctrica.
"Los daños que estamos viendo son catastróficos en varias áreas", declaró el domingo el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en rueda de prensa.
Las autoridades informaron de daños graves en muchos pueblos de este territorio estadounidense como caídas de árboles y tendido eléctrico, deslizamientos de terreno, derrumbes, obstrucciones en las carreteras.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.
Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
“Un gran día para Israel”, afirmó el primer ministro.
Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.
El mandatario reafirmó sus conceptos durante la apertura de sobres de la licitación para la refuncionalización de la vía que conecta San Carlos con San Rafael. El proyecto prevé una inversión de casi $60 mil millones y contempla numerosas intervenciones, como refuerzo estructural de calzada, banquinas y accesos, entre otros.
En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.
El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.
Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.