
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El gobierno del Estado de Pará informó que el accidente ocurrió cuando el barco se desplazaba por la bahía de Marajó, rumbo a la capital Belém. "Era una embarcación clandestina", afirmó en un video publicado en sus redes sociales el gobernador de Pará.
MUNDO 08 de septiembre de 2022 Télam
Al menos 14 personas murieron y otras 26 continuaban este jueves desaparecidas tras el naufragio de un barco irregular de pasajeros en el estado brasileño de Pará (norte), informó la Marina y autoridades locales.
"Había 70 personas en la embarcación, 30 fueron rescatadas con vida y fueron hallados 14 cuerpos", informó en un comunicado el gobierno del Estado de Pará, que informó que el accidente ocurrió cuando el barco se desplazaba por la bahía de Marajó, rumbo a la capital Belém, consignó la agencia AFP
La Marina informó, por su parte, que las búsquedas continuaban.
De acuerdo con el gobierno local, la embarcación no tenía permiso para transportar pasajeros y partió "de un puerto clandestino" en la localidad de Camará, en la isla de Marajó.
"Era una embarcación clandestina, inclusive su propietario ya había sido notificado tres veces por (viajar con) otro barco", afirmó en un video publicado en sus redes sociales el gobernador de Pará, Helder Barbalho, que pidió firmeza a la policía para "culpar al causante" del accidente.
Una decena de barcos, buzos y helicópteros fueron trasladados al lugar para buscar a los desaparecidos del naufragio, que ocurrió cerca de una playa en la isla de Cotijuba. Tanto la policía como la Marina abrieron investigaciones para determinar las causas del accidente.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.