
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Luego de un año de gestiones, el Gobierno mendocino logró la adhesión de todas las empresas eléctricas, que compartirán su infraestructura con los prestadores de los servicios de internet y telefonía móvil.
PROVINCIAL05 de septiembre de 2022El Ministerio de Economía y Energía comunicó que finalmente todas las empresas eléctricas adhirieron al acuerdo firmado en octubre de 2021, que establecía un compromiso para el uso compartido de los postes de luz con los prestadores de servicios de internet.
Con este acuerdo, las actividades productivas pueden mejorar la calidad de servicio de internet y así conseguir un impacto positivo en el desarrollo económico y en el crecimiento de las exportaciones. El acuerdo busca además construir las condiciones para que más pymes compitan con sus prestaciones de internet en toda la provincia, mejorando los costos y el servicio.
“El tema de la conectividad en Mendoza se encuentra en un punto clave, ya que nos encontramos en plena transición hacia una conectividad superior en velocidad, alcance y estabilidad en gran parte del territorio provincial. Esta etapa tiene que ver con el paso de lo que se denominaba como ‘cable coaxial’ y ‘cobre telefónico’ hacia la conexión de fibra óptica”, explicó Alejandro Zlotolow, subsecretario de Industria y Comercio.
“Lo primordial para ampliar la conectividad a internet es diversificar la cantidad de productores que prestan el servicio. Mendoza cuenta con más de 100 prestadores, sobre todo pequeños y medianos. La clave para mejorar, y ampliar la instalación de nuevos servicios tiene que ver con la disposición y utilización de postes en la vía pública. Por una parte, son los municipios los que autorizan o no la instalación de nuevos postes, pero, por lo general, los ya instalados se alquilan a un precio establecido por la provincia, esto antes no era así y su valor era muy caro para las pequeñas empresas proveedoras de servicios”, remarcó Zlotolow.
Para normalizar esta situación, el Ente Regulador Eléctrico (EPRE) estableció un precio de referencia mínimo y desarrolló las normas técnicas de uso.
“Fue un trabajo de muchos meses para poner un orden único de uso para toda la provincia. Es un paso muy importante para la industria del conocimiento y en general para todo el sector productivo”, resaltó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Además, desde la cartera económica explicaron que la Provincia desarrolla proyectos de conectividad en aquellas zonas que no son estrictamente grandes aglomerados urbanos, con el fin de desplegar la conectividad rural y la vinculada al sector turístico. Además, existe la línea de financiamiento del programa Mendoza Activa para prestadores de servicios de internet.
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
“Nos complace seguir avanzando en este proyecto, que por cierto ya debería estar terminando, aunque sabemos los problemas que hubo”, expresó Omar Félix.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah.
Los dirigidos por Marcelo Méndez venían de conseguir un triunfo en el debut ante Finlandia.