
Las medidas para fomentar este sector, que comenzaron con el programa “Mendoza Activa” y continuaron con la promulgación de la Ley Mendoza Audiovisual, han generado un aumento sin precedentes en la realización de rodajes y la generación de empleo.
ProMendoza y ProPanamá organizaron un encuentro entre 20 empresas para brindarles información sobre su establecimiento y gestiones en el país caribeño.
PROVINCIAL 30 de agosto de 2022Con la participación de más de 20 empresas, se realizó el webinar Conecta Panamá, organizado por ProMendoza y ProPanamá. El mismo tuvo el objetivo de brindarle a las pymes información certera sobre el establecimiento de las empresas en el país caribeño, la apertura de cuentas bancarias, los permisos y procesos para la importación de vinos y las residencias que se otorgan por inversión.
La bienvenida estuvo a cargo del gerente general, Mario Lázzaro quién destacó: “Este tipo de seminarios online, permiten conocer rápidamente de la fuente, la información necesaria para proyectarse en Centroamérica, México y EEUU desde Panamá”.
Por su parte, las funcionarias de ProPanamá -Alix Moyron, directora y Yolany Alvarado, CEO- explicaron que el organismo al que pertenecen se dedica desarrollar e implementa estrategias para la atracción de inversiones y la promoción de exportaciones, que contribuyan al desarrollo económico y social del país, ofreciendo soluciones a las empresas extranjeras que deseen hacer negocios en –o a través de- Panamá.
Moyron y Alvarado destacaron la ubicación de Panamá en el centro del continente americano y pertenecientes al Caribe. Desde 1904, el dólar estadounidense circula junto a la moneda panameña, el Balboa, que tiene paridad con la moneda de Estados Unidos. Su clima es tropical todo el año y posee 4,2 millones de habitantes.
Las panameñas explicaron que las empresas internacionales eligen ese país por su conectividad con 23 tratados de libre comercio; por sus reglas claras para recibir inversiones, por la llegada y salida de buques a través del Canal de Panamá, con 10 zonas francas activas.
Con respecto a los Registros Sanitarios, las disertantes manifestaron que los productos que requieren registros son los destinados al consumo humano y animal, higiene, cosméticos y medicamentos.
Acuerdo de colaboración
ProMendoza firmó con ProPanamá un acuerdo para establecer una forma de alianza estratégica y colaboración entre ambas organizaciones, mediante la cual se den apoyo mutuo y continuo en diferentes áreas de interés empresarial. A partir de esta firma se estimularán: actividades de Promoción de ambas jurisdicciones (Mendoza y Panamá); intercambio de información para la búsqueda de oportunidades de negocio; desarrollo de webinars y conferencias y la referencia de prospectos interesados en vincularse con Panamá y/o con Mendoza.
Copa Airlines acorta la distancia
Lorena Gasser, responsable de Copa Arlines, recalcó en su exposición que la compañía aérea 40 vuelos semanales entre Argentina y Panamá, de los cuales 5, son vuelos directos desde Mendoza.
Desde allí se conecta a más de 75 destinos en todo el mundo, por lo que es una compañía aérea facilitadora de negocios, no sólo con Panamá, sino también con países conectados por esta vía.
Las medidas para fomentar este sector, que comenzaron con el programa “Mendoza Activa” y continuaron con la promulgación de la Ley Mendoza Audiovisual, han generado un aumento sin precedentes en la realización de rodajes y la generación de empleo.
Fue en las instalaciones del Anexo de la Legislatura provincial, ante la presencia de referentes legislativos y de la cartera económica a su cargo.
Con el claro objetivo de seguir trabajando para un futuro gobierno, la fórmula se reunió con autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza.
La iniciativa, que se desarrolla junto a la Universidad Nacional de Cuyo, tiene como objetivo fortalecer emprendimientos dinámicos e innovadores que han desarrollado su idea y validado su modelo de negocio pero necesitan acompañamiento para seguir creciendo e internacionalizarse.
Se trata del padre de Guillermina, la elefanta que fue trasladada a Brasil con su madre Pocha, quien falleció en octubre de 2022 en el santuario. Los especialistas señalaron que es "un largo camino de trabajo intenso y paciente, en el que debemos comprender la adaptación y voluntad del animal con los cuidadores".
El gobierno provincial hizo entrega del equipamiento adquirido que forma parte de una importante inversión realizada.
“Las esperanzas de clasificar a los Juegos Olímpicos todavía están”, dijo el entrenador.
Durante 34 años, Mario y Tití Bracamonte nunca hablaron sobre el tiempo que estuvieron detenidos durante el gobierno militar de Argentina.
Dialogaron sobre varios temas, en especial sobre la posibilidad de inversiones por parte de empresarios de los Emiratos en la Provincia.
Ocurrió en el camino al lago Lolog, cerca de San Martín de los Andes. Otros nueve efectivos resultaron con heridas de gravedad.
El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.