
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Por Resolución 388/22, la entrega de propuestas de los equipos que deseen realizar la Fiesta Mayor de la provincia será el 13 de septiembre.
PROVINCIAL26 de agosto de 2022Los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y las repeticiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 podrán consultar y descargar las bases a través del sitio www.mendoza.gov.ar/cultura
El Gobierno provincial llama a concurso para seleccionar la propuesta de guion, con su correspondiente síntesis argumental incluida; la realización de la escenografía; dirección artística general; dirección audiovisual; puesta en escena; desarrollo técnico y equipo artístico para la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, declarada, según Ley 6973, “Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza”.
Las bases y los anexos se pueden consultar y descargar del sitio oficial del Ministerio de Cultura y Turismo: www.mendoza.gov.ar/cultura
La fecha de presentación de propuestas será el martes 13 de septiembre de 2022, únicamente, de 9 a 14, indefectiblemente.
Pasos a seguir
El productor ejecutivo deberá preinscribirse a través del Sistema 148, completando el formulario: Inscripción Sistema Tickets Propuestas FNV 2023, donde consignará Apellido y Nombre del Director/es General/es, del Productor Ejecutivo y nombre de la obra.
Las propuestas deberán presentarse, en sobre único, ante el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia, según lo especificado en el Reglamento, única y personalmente (no se admitirán presentaciones por otros medios), en la Dirección General de Administración, Gobierno de Mendoza, sita en Av. España y Gutiérrez, Ciudad de Mendoza.
Al momento de la presentación de cada propuesta, queda implícita la aceptación de bases y condiciones del concurso.
Importante
Los equipos concursantes deberán participar, obligatoriamente, en las asesorías técnicas y administrativas oficiales. Estas serán coordinadas, de manera individual, por equipo, previa presentación de la propuesta en primera instancia. Allí se otorgarán los lineamientos técnicos básicos y específicos, que serán fijados, coordinados y comunicados por la Dirección de Producción Cultural y Vendimia al representante legal del grupo.
Por tal motivo, los interesados deberán presentar nota por escrito solicitando la misma en las oficinas de la Dirección de Producción Cultural y Vendimia, durante los 10 primeros días de abierto el período de publicación de bases, solicitando el taller pertinente. Por consultas o coordinación de asesorías técnicas y administrativas oficiales obligatorias, comunicarse a través del correo: [email protected]
El jurado
El grupo que elija al equipo que desarrollará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023 estará conformado por 14 miembros con derecho a voto. Serán tres representantes del Ministerio de Cultura y Turismo, con experiencia en Vendimia, desde lo artístico, técnico e histórico/ antropológico; un representante de Asociaciones de Actores; un representante de Argentores; uno de Canal Acequia; un representante de los departamentos de la provincia de Mendoza; una representante de Corenave Comisión de Reinas Nacionales de la Vendimia) y Covinave (Comisión de Virreinas Nacionales de la Vendimia); un representante de Hacedores Vendimiales; uno de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo; un ex director o directora de Fiestas Nacionales de la Vendimia; uno del Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública de la Provincia; un representante de las asociaciones de danza y uno de las asociaciones y/o sindicato de músicos.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.