
Cornejo y Casado se reunieron con el Colegio de Arquitectos de Mendoza
PROVINCIAL 26 de julio de 2023Con el claro objetivo de seguir trabajando para un futuro gobierno, la fórmula se reunió con autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza.
La Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, participó del encuentro realizado en La Rioja, al que se sumaron las autoridades del área, del Gobierno nacional y de las provincias argentinas.
PROVINCIAL 13 de agosto de 2022El miércoles, el Consejo Federal de Turismo se reunió por primera vez en la capital riojana. El ministro Matías Lammens presidió la Asamblea que se desarrolló desde las 12, en el salón de eventos Le Park, de la capital provincial. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador anfitrión y demás autoridades locales.
Al respecto, la ministra Vicario comentó: “Después de haber finalizado la temporada de invierno, tuvimos la oportunidad de compartir las experiencias de lo que significó el movimiento turístico y cómo nos impactó a cada una de las provincias. En base a eso, analizamos las proyecciones que, en términos locales, tenemos a futuro y cómo se conforman a nivel regional, lo cual es una mirada fundamental para establecer alianzas. Todos coincidimos en potenciar el turismo de cercanía con países como Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú e ir escalando. Entendemos que tenemos un gran potencial para seguir fortaleciendo este turismo”.
Y agregó “Por nuestra parte, entre otros aspectos insistimos en que la conectividad es el motor que trae al turismo. Dialogamos con las autoridades de Aerolíneas, analizando datos y cómo se encuentra nuestra provincia a nivel nacional, la cual es la segunda ruta turística más vendida del país. De acuerdo a la necesidad que establece la gran demanda por Mendoza, pedimos la ampliación de las frecuencias en los vuelos de cabotaje Bs. As. – Mdz y Buenos Aires – San Rafael (AFA) y un vuelo regular Bs. As. – Malargüe. Respecto a los vuelos internacionales reiteramos el pedido de un vuelo de Aerolíneas en la ruta directa San Pablo – Mendoza”.
El CFT es un organismo interjurisdiccional creado por mandato de las provincias y el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, con la finalidad de examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades turísticas de carácter federal.
La Asamblea General está conformada por un representante del Ministerio de Turismo de la Nación y los funcionarios titulares de los organismos oficiales de turismo de cada provincia y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Asimismo, en la asamblea también participan el sector privado, a través de la Cámara Argentina del Turismo; Aerolíneas Argentinas; representantes de Parques Nacionales y del INPROTUR. La presidencia actual del CFT está en manos del presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
A partir de las 12 de este miércoles, las actividades se centraron en el salón Le Park, en la zona oeste de la ciudad, con el acto de apertura del CFT y las deliberaciones de la Asamblea Ordinaria N° 159, previstas hasta las 18.
Tras la evaluación del Foro Nacional de Turismo y la designación de la Sede 2023, entre los temas tratados estuvo la presentación y participación en Tecnópolis 2022; la presentación del Congreso Iberoamericano Binómico, que tendrá a Argentina como país invitado; la presentación de Aerolíneas Argentinas; Plan de promoción Fiestas Argentinas; resultados del primer semestre y acciones para la segunda mitad del año.
En el espacio abierto para temas propuestos por las provincias, se trató la Promoción Internacional Regional – Presentación Inprotur; Re edición Programa PROMOVER; Infraestructuras viales y corredores turísticos. Acciones de coordinación; Conectividad aérea, para la mejora del turismo nacional; Agencia de viajes. Control y rol de las provincias; Actualización del PFETs – Metodología de trabajo y Propuesta sobre la metodología para la mejora del funcionamiento de la Asamblea.
Finalmente, se designó la sede de la próxima Asamblea. Será en Cuyo, más precisamente en San Luis, con fecha a confirmar.
Para finalizar la jornada, los ministros de todo el país recorrieron las salas y espacios del Paseo Cultural Castro Barros, para finalizar la jornada en la Peña Chayera del Salón Coty Agost Carreño.
Con el claro objetivo de seguir trabajando para un futuro gobierno, la fórmula se reunió con autoridades del Colegio de Arquitectos de Mendoza.
Con el trabajo coordinado de diversas áreas del Ejecutivo provincial, el próximo domingo 24, los mendocinos y mendocinas irán a las urnas, para elegir gobernador, vice, legisladores provinciales, intendentes y concejales.
En la provincia de Corrientes, del 10 al 14 de julio, se desarrolló este encuentro que convoca a cientos de investigadores en Arqueología y disciplinas afines de todo el país y del ámbito internacional. En representación de la provincia participó el director de Patrimonio, Horacio Chiavazza.
Así lo aseguró el Gobernador durante el acto por el Día de la Memoria Activa que se realizó en la Casa de Gobierno. Acompañado por las autoridades de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Sociedad Israelita de Beneficencia, redobló el compromiso del Estado provincial en pos de justicia.
El Ministerio de Cultura y Turismo de Mendoza lanzó la convocatoria del fondo para el desarrollo de experiencias turísticas innovadoras 2023, que tiene como objetivo alentar y ampliar la oferta turística formal de la provincia.
En lo que del año ya fueron reinsertados en su ambiente natural veinte cardenales amarillos en diferentes departamentos de nuestra provincia donde habitan.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
Esta semana se realizaron importantes reuniones en Brasil para avanzar en la concreción de nuevas rutas aéreas que unan a Mendoza con otras importantes ciudades de Brasil. Además, la provincia participará en importantes encuentros turísticos y recibirá a profesionales del turismo y la comunicación.
Fue en sets corridos y ahora el miércoles Argentina deberá enfrentar a Bélgica.
El hecho denunciado ocurrió a mediados de 2021. Villa ya tiene una condena de dos años y un mes de prisión por haber ejercido violencia de género contra Daniela Cortes, su pareja en abril del 2020.