
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
El jurado conformado por 12 expertos tiene que elegir entre 350 muestras industriales y artesanales en el marco del Campeonato mundial organizado en el microcentro porteño. Alrededor de 10 mil personas pasaron por la muestra.
CURIOSIDADES06 de agosto de 2022 TélamExpertos definen este sábado cuál es el "mejor alfajor del mundo" luego de realizar una cata a ciegas en el marco del Campeonato mundial del alfajor organizado en el microcentro porteño, en el que participan 150 productores de la Argentina y el mundo, y 350 muestras de alfajores.
Los resultados se conocerán al finalizar el campeonato que tiene lugar en la Feria Argentina del Alfajor, en la Galería Central ubicada en Avenida Corrientes y Florida a la que asistieron alrededor de 10.000 visitantes, dijeron a Télam desde la organización.
El jurado conformado por 12 expertos tiene que elegir entre 350 muestras industriales y artesanales que fueron enviadas por 150 productores grandes, medianos y pequeños de la Argentina y el mundo, y que se medirán "en igualdad de condiciones" con un "estricto análisis sensorial" a ciegas.
"Destaco de la cata la clasificación de los alfajores por regiones, algo muy importante para la Marca País porque sin saber marca ni procedencia reconocemos y asociamos los alfajores a cada región a partir de sus texturas y rellenos que tienen sabores específicos", contó a Télam Silvia Chus, co-fundadora de la empresa de alfajores premium gourmet Cielos Pampeanos, una de las presidentas del jurado.
El chef ejecutivo Cristian Ponce de León, otro de los presidentes del jurado y presidente del Consejo Profesional Gastronómico de las Américas, dijo que "en las catas encontramos rellenos de pistacho, membrillo, remolacha, yerba mate, sabores exóticos que van muy bien".
"Pero no sabemos qué empresas son, nos llega una caja con el alfajor sin su envoltura ni su marca, lo evaluamos a ciegas y vamos tabulando con la metodología del análisis sensorial de los componentes la galleta, la jalea, el relleno, el chocolate, según la categoría", añadió.
Mientras el jurado cata y evalúa en una suerte de "cuarto oscuro" el público recorre la feria y forma fila para comprar en los stands de alfajores, que en su mayoría son emprendimientos.
"Conocí la feria por las redes sociales, compré alfajores con rellenos de nutella y pistacho, que son los mejores, también hay otros con sabor a cerveza y licores, muy buena la propuesta", dijo a Télam Nicolás Bermudez, estudiante de gastronomía de San Fernando, mientras hacía la fila para comprar alfajores de "La Vaca Lechera de San Telmo".
Gabriela Ojeda, de Tristán Suárez, se enteró de la feria por Facebook y la visitó junto a su hija y amigos.
"Amamos los alfajores, vinimos para pasar una linda mañana y probamos alfajores buenísimos", dijo Ojeda, entre risas y mate en mano.
También se otorgarán 48 premios a productores participantes en 16 categorías, entre ellas la de Mejor Chocolate Negro, Mejor Chocolate Blanco, Mejor Dulce de Leche, Mejor Relleno de Fruta, Mejor Alfajor Simple, Mejor Alfajor Triple, Mejor Galleta, Mejor Alfajor de Confitería, Mejor Sabor Tradicional, Mejor Sabor Exótico, Mejor Textura, Mejor Aroma a Alfajor, Mejor Packaging, Mejor Alfajor Saludable y Mejor Alfajor de Maicena.
Los ganadores de cada categoría compiten por ser el "mejor alfajor del mundo 2022".
Además de Chus y Ponce de León, el jurado está compuesto por la periodista gastronómica Carolina Balverdi y los influencers de alfajores Hernán Montes de Oca, Juan Manuel Logiacco, Mariano Lopez y Facundo Calabró.
También lo integran los chef Lucas Fuente, Pablo Remaggi; la emprendedora pastelera Agustina Laporte, y dos integrantes del público.
Montes de Oca, influencer creador de la cuenta de instagram @probandoalfajores", dijo a Télam que la feria y el campeonato "llegaron para quedarse" porque "hay un clima muy lindo, los productores vendieron mucho y la gente de todas las edades está muy entusiasmada".
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Cuál fue el gran ganador de la feria “Caminos y Sabores″.
El menor tuvo que ser operado en un hospital donde le colocaron un marcapasos
El árbitro Andrés Merlos fue sancionado por agredir a un dirigente de Talleres. Evitó el juicio oral.
Se verá a simple vista y nuestro país será uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar el espectáculo.
Un informe de National Geographic analizó cómo recetas emblemáticas asociadas a tradiciones nacionales surgieron en contextos históricos y geográficos poco conocidos.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
El italiano conquistó su cuarto título de Grand Slam.
Versiones indican que la fastuosa embarcación pertenecería al empresario argentino José Luis Manzano.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Con un doblete de Cole Palmer y un golazo de Joao Pedro, los Blues de Enzo Fernández se impusieron 3-0.