
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Anticipándose a la temporada estival 2022-23, el Gobierno de la provincia autorizó a la Dirección de Recursos Naturales Renovables la venta anticipada de permisos para las categorías ascenso, trekking largo y trekking corto en el Parque Provincial Aconcagua.
PROVINCIAL26 de julio de 2022A través de la sanción del Decreto 1181/22, fue autorizada la venta anticipada con descuentos, que rondarán el 25%, idea pensada para incentivar la presencia de andinistas de todo el mundo en el techo de América y reeditar esta exitosa iniciativa, implementada por primera vez la temporada pasada.
“Esta promoción de venta anticipada –hasta el 30 de septiembre– permite fortalecer el sector del turismo receptivo en la provincia, incentivando la visita de turistas extranjeros y, en especial, aquellos andinistas que busquen hacer la experiencia Aconcagua”, explicó el secretario de Ambiente, Humberto Mingorance.
El decreto fijó la siguiente escala de aranceles promocionales de venta anticipada:
Ascenso a Quebrada de Horcones
Mendocinos: $ 8.500.
Nacionales: $ 17.300.
Latinoamericanos: U$S 330.
Internacionales: U$S 450.
Ascenso a Quebrada de Vacas
Mendocinos: $ 9.700.
Nacionales: $ 19.300.
Latinoamericanos: U$S 410.
Internacionales: U$S 540.
Trekking largo
Mendocinos: $ 4.600.
Nacionales: $ 8.800.
Latinoamericanos: U$S 150.
Internacionales: U$S 150.
Trekking corto
Mendocinos: $ 2.300.
Nacionales: $ 4.600.
Latinoamericanos: U$S 75.
Internacionales: U$S 75.
En cuanto a las visitas por el día a la Quebrada de los Horcones del Parque Aconcagua, para la nueva temporada estival 2022-23, quedaron fijadas las siguientes tarifas segmentadas:
Mendocinos: $ 400.
Nacionales: $ 700.
Latinoamericanos: $ 1.200.
Internacionales: $ 1.500.
Por otra parte, el decreto fija como procedimiento de adquisición de permisos de ingreso al Parque Provincial Aconcagua la modalidad “en línea” con el sistema ACONPASS, a través de la cual la empresa prestadora de servicios registra a los clientes y carga las expediciones. Luego, desde la dirección de correo electrónico que informó en la temporada 2021-22 deberá enviar a [email protected] la siguiente documentación en una carpeta comprimida:
-Formulario de expedición firmado por el cliente.
-DNI o pasaporte.
-Deslinde de responsabilidad firmado por el cliente, bajado del sitio de Aconcagua, completado, firmado y digitalizado.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.
El argentino disputará su sexta carrera en la temporada.