
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
Fue por 26-18 en un test match jugado en la ciudad de San Salvador de Jujuy.
DEPORTES02 de julio de 2022 Télam
El seleccionado argentino de rugby Los Pumas derrotó este sábado a su par de Escocia por 26-18 (parcial primer tiempo, 18-6), en un test match jugado en la ciudad de San Salvador de Jujuy, que abrió la gira internacional de julio que contempla dos choques más frente al conjunto británico.
La presentación tuvo un marco de público acorde a las expectativas. Un total de 21.360 personas coparon el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy y alentaron en todo momento, dando la pauta de que también que en el norte del país se vive la fiesta del rugby cuando a la selección mayor le toca enfrentarse con algún rival para medir su nivel de juego.
Los dirigidos por Michael Cheika, el head coach que hizo su debut en el equipo nacional, se ganaron la ovación del público en cada pelota decisiva que disputaron ante el conjunto europeo, que venía de golear a Chile 45 a 5.
No fue esta la primera vez que Los Pumas pisaban tierra jujeña para disputar un test match. El 24 de junio de 2017 vencieron a Georgia 45 a 29 en un partido disputado también en el estadio del "Lobo" jujeño, que fue remodelado en el 2011 para recibir algunos partidos de la Copa América.
Una hora antes del partido las tribunas comenzaron a colmarse con público jujeño en su mayoría, pero también con gente que llegó desde otras provincias como Salta y Tucumán y de otras regiones del país.
Antes de comenzar el partido se entonaron las estrofas de los himnos de ambos países; primero el de Escocia a cargo de la Buenos Aires Tartan Army, del movimiento social escocés en Argentina, a través del sonido de sus gaitas ante lo cual el público guardó un silencio respetuoso.
Luego las gaitas se ubicaron en un costado de las plateas claramente identificado por su sonido. Por su parte, el himno nacional argentino fue interpretado por la lírica jujeña Marina Padilla García.

Sobre los 30 minutos se escuchó de las gaitas la canción “Brasil decime que se siente…”, ganándose el aplauso del público local que terminado el partido festejó con un cerrado aplauso a Los Pumas, aunque también en reconocimiento al rival por la entrega.
La aparición de la mascota de Los Pumas fue a los 40 minutos del primer tiempo para saludar al público y elevar el aliento, pese al buen partido que venía desarrollando el conjunto nacional que llegó a sacar 12 puntos de diferencia en la etapa inicial pero al final terminó ganando la Copa Visa Banco Macro con un 26-18.
También el “muñeco” repartió balones en las distintos sectores del estadio, a lo que el público retribuyó su entusiasmo con aplausos.
En el entretiempo, el público se deleitó con la música y bailes autóctonos con la aparición en escena de los clásicos diablos norteños y paisanas ataviados con su vestimenta tradicional y con la invocación de la Pachamama a través de las letras de las canciones que sonaban y encendieron a todo el estadio.
El operativo de seguridad implementado por la Policía de Jujuy estuvo integrado por 300 efectivos que custodiaron el arribo del público al estadio con dos anillos de control desde varias horas antes del inicio del partido sin que se reportaran incidentes.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.