La pluma online diario La pluma online diario

El Bloque UCR-FCM propone la utilización de la tecnología blockchain para la Municipalidad de San Rafael

“Sería un logro que la Municipalidad sea la primera comuna en implementar este sistema", dijo el Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto.

SAN RAFAEL 21 de junio de 2022
tecnologia-blockchain

Proponen la utilización de la tecnología blockchain para las compras, licitaciones, gestión y evaluación de los recursos municipales.

El 21 de junio, el Bloque UCR-FCM presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que estipula que en los procesos de licitación, compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de San Rafael se incorpore la tecnología blockchain con el fin de mejorar tres aspectos: la descentralización, transparencia y trazabilidad sobre los procesos.

El Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto, explicó: “Sería un logro que la Municipalidad de San Rafael sea la primera comuna en implementar este sistema. Necesitamos modernizar la gestión cuanto antes para poder estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, solo así el Estado podrá evitar estar siempre muy por detrás del sector privado. Este tipo de iniciativas evitaría que por ejemplo se pierdan más de 28.000 millones de dólares al año en el país (7% del PBI) por ineficiencia del gasto público”.

273618511_425264052672416_1355172518969429510_n

El sistema funciona de la siguiente manera: a medida que se produce una transacción, se registra como un "bloque" de datos. Estas transacciones muestran el movimiento de un activo, el cual puede ser tangible (un producto) o intangible (intelectual).

El bloque de datos puede registrar la información de su elección: quién, qué, cuándo, dónde y cuánto. Las transacciones se unen y forman una cadena irreversible; un blockchain. Esto evita que alguien malintencionado modifique la cadena y crea un libro mayor distribuido de transacciones en la que cualquier persona de la red puede confiar.

Existen casos latinoamericanos de éxito que se pueden imitar, tal es el caso de Perú y Colombia, que lo han implementado para la emisión de órdenes de pago del Estado, en las compras públicas y en la certificación de documentos notariales.

En nuestra provincia tenemos antecedentes de la incorporación de esta tecnología, tal es el caso de ATM Mendoza que ya ha incorporado tecnología Blockchain, y garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraudes.

Te puede interesar

1-MenSanRafaelentrada-1-700x526

La Dirección General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes apoya la investigación judicial por el caso de un hogar de menores

SAN RAFAEL 17 de agosto de 2023

La responsable de la institución en San Rafael, Silvina Gómez, presentó una denuncia ante la publicación de un video en redes sociales que daba cuenta de supuestos abusos en el hogar de menores Puentes de Amor. Al mismo tiempo, remitió a la fiscalía que entiende en la causa tanto los legajos de los niños como los libros de vida de la residencia.

Lo más visto

63f77933b4e27_1200

Argentina enfrentará a Japón en un amistoso internacional

DEPORTES 21 de septiembre de 2023

El seleccionado albiceleste, que jugará este sábado frente a las niponas, realizó este jueves una sesión de estiramientos en el hotel, bajo las órdenes del preparador físico Franco Caponetto, y luego las futbolistas tuvieron una charla técnica con el DT Germán Portanova.