
Celadores de escuelas de San Rafael se capacitaron en manipulación de alimentos
SAN RAFAEL14 de octubre de 2025Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
“Sería un logro que la Municipalidad sea la primera comuna en implementar este sistema", dijo el Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto.
SAN RAFAEL21 de junio de 2022Proponen la utilización de la tecnología blockchain para las compras, licitaciones, gestión y evaluación de los recursos municipales.
El 21 de junio, el Bloque UCR-FCM presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que estipula que en los procesos de licitación, compras, ventas y contrataciones de bienes y servicios de la Municipalidad de San Rafael se incorpore la tecnología blockchain con el fin de mejorar tres aspectos: la descentralización, transparencia y trazabilidad sobre los procesos.
El Concejal Pablo Zapata, autor del proyecto, explicó: “Sería un logro que la Municipalidad de San Rafael sea la primera comuna en implementar este sistema. Necesitamos modernizar la gestión cuanto antes para poder estar a la vanguardia de los cambios tecnológicos, solo así el Estado podrá evitar estar siempre muy por detrás del sector privado. Este tipo de iniciativas evitaría que por ejemplo se pierdan más de 28.000 millones de dólares al año en el país (7% del PBI) por ineficiencia del gasto público”.
El sistema funciona de la siguiente manera: a medida que se produce una transacción, se registra como un "bloque" de datos. Estas transacciones muestran el movimiento de un activo, el cual puede ser tangible (un producto) o intangible (intelectual).
El bloque de datos puede registrar la información de su elección: quién, qué, cuándo, dónde y cuánto. Las transacciones se unen y forman una cadena irreversible; un blockchain. Esto evita que alguien malintencionado modifique la cadena y crea un libro mayor distribuido de transacciones en la que cualquier persona de la red puede confiar.
Existen casos latinoamericanos de éxito que se pueden imitar, tal es el caso de Perú y Colombia, que lo han implementado para la emisión de órdenes de pago del Estado, en las compras públicas y en la certificación de documentos notariales.
En nuestra provincia tenemos antecedentes de la incorporación de esta tecnología, tal es el caso de ATM Mendoza que ya ha incorporado tecnología Blockchain, y garantiza que todos los trámites y procedimientos administrativos electrónicos sean incorruptibles, lo que evita todo tipo de fraudes.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.
Mientras tanto, en el interior del edificio principal continúan las tareas finales de limpieza, pintura y terminaciones menores.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
Un procedimiento en el Sur provincial permitió secuestrar elementos vinculados a la cacería ilegal de fauna silvestre protegida. La acción fue desarrollada por la Policía de Mendoza junto a la Dirección de Biodiversidad y el Ecoparque.
El calendario vendimial de San Rafael sumó una nueva fiesta.
Ante un gran marco de público en el Polideportivo distrital se llevó a cabo “Familia Campera”.
Participaron asociaciones y centros de jubilados de todo el departamento.
El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.
La víctima estaba desaparecida desde este domingo.
La delegación proveniente de la región de Temuco enfatizó su interés por aplicar herramientas y estrategias abordadas por la Dirección General de Escuelas, como el caso específico del censo de Fluidez Lectora.
Importante jornada con el fin de mejorar la calidad y cuidar la alimentación de los niños y adolescentes durante sus trayectos escolares.