
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
El expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo acusó al también expresidente y actual opositor de ser un "falso intelectual", lo llamó "fracasado" y lo responsabilizó "por las masacres de 2003 y 2019".
MUNDO 14 de junio de 2022 Télam
El expresidente y líder del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) de Bolivia, Evo Morales, acusó al exmandatario Carlos Mesa de ser un "falso intelectual", lo llamó "fracasado" y consideró que debería pedir disculpas "por las masacres de 2003 y 2019".
"(Carlos) Mesa nunca ganó una elección y es un falso intelectual que usó el periodismo para ocultar su corrupción. Hasta los goñistas lo denunciaron por cobrar para ser candidato. Si tiene algo de dignidad que pida perdón al pueblo por ser cómplice de las masacres de 2003 y 2019", escribió Morales en su cuenta de Twitter.
La referencia a los "goñistas" y al 2003 tiene que ver con el llamado "Octubre negro" cuando el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada -cuyo apodo es "Goñi" y de quien Mesa era vice- reprimió protestas por la exportación de gas a través de puertos chilenos. La represión causó unos 30 muertos entonces.
Y en 2019, bajo el gobierno de facto de Jeanine Áñez, se cometieron las matanzas de Senkata y Sacaba, en protestas por la salida obligada del poder del propio Morales.
Mesa actúa como el "ladrón que culpa al dueño de casa después de robar sus cosas", ironizó Morales. Y agregó: "Dice 'yo acuso'. ¿Con qué moral? ¿Cuál 'fraude monumental'? Perdió por más de 600 mil votos en 2019. Político fracasado".
El exmandatario se preguntó "para qué (Mesa) participó si era ilegal" la elección del 2019, en la que Morales buscó otro mandato, pese a que un plebiscito le había negado esa chance.
"Claro; si ganaba, la elección hubiera sido legal. Pero como perdió, llamó a quemar los tribunales departamentales, así como ordenó quemar pruebas de gastos reservados por decreto", apuntó el líder cocalero.
Tras la condena a Áñez por la forma en la que accedió a la jefatura del Estado, el MAS reclamó que al menos 10 referentes opositores sean también enjuiciados por el golpe de Estado de 2019.
Entre los que piden que sean juzgados están el gobernador del departamento de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; el propio Mesa; el expresidente Jorge "Tuto" Quiroga; el empresario Samuel Doria Medina; y el exalcalde paceño Luis Revilla, junto al secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.