
Cornejo y Casado cerraron la campaña y pidieron el voto de confianza para Cambia Mendoza
PROVINCIAL 21 de septiembre de 2023Estuvieron acompañados por el gobernador Rodolfo Suarez y dirigentes de todos los partidos que componen el frente.
Está destinada a la adquisición e instalación de equipos de riego. Se financiará hasta 100 % de la inversión. Tendrán prioridad los productores declarados en emergencia, en al menos tres ciclos agrícolas, de los últimos cinco años.
PROVINCIAL 09 de junio de 2022El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, junto a su par de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, presentaron una novedosa línea de crédito para combatir el daño por heladas.
El financiamiento que se otorgará a través del Fondo para la Transformación y el Crecimiento (FTyC), en el marco de su Línea de Crédito Eficiencia Hídrica, tendrá condiciones financieras especiales.
“Las heladas generan la mayor pérdida de hectáreas cultivadas en la provincia, por eso trabajamos junto al sector privado, para generar esta línea que, por sus tasas y sus plazos, es muy conveniente, principalmente para los pequeños productores”, sostuvo el ministro Vaquié.
Por su parte, Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería, explicó: “Esta línea es novedosa porque, en primer lugar, financia 100% de lo invertido y permite mejorar los sistemas de riego para mitigar el impacto de la mayor contingencia climática que tenemos en la provincia, que son las heladas”.
“Con 10 años de plazo y los dos primeros de gracia, la tasa para los pequeños productores está alrededor de 16% anual, frente a una tasa de mercado que no baja de 72%. Estamos haciendo un gran esfuerzo como Estado, con 50 puntos menos, para acompañar a los productores. Incluso, también ofrecemos mediante Mendoza Activa diversas líneas de fomento a la inversión”.
“Pretendemos comenzar a tener una protección que permita recuperar entre 800 y 1.000 hectáreas por año. Es ambicioso, pero si calculamos las pérdidas de una cosecha de un finca de 20 hectáreas, las perdidas solas al 100% pagarían el sistema de protección en un año. Es decir que con un año se puede resolver un problema hacia adelante”, añadió el funcionario.
Según detalló Moralejo, el financiamiento deberá tener como destino la adquisición e instalación de equipos de riego, incluidas obras complementarias, y las ampliaciones necesarias para protección contra heladas. Podrá financiarse hasta 100% de la inversión neta a realizar, teniendo en cuenta la categoría del solicitante.
Además, desde el FTyC explicaron que el solicitante podrá requerir un monto superior al previsto para su categoría, pero en ese caso se aplicará al crédito la tasa de interés del tramo correspondiente.
Condiciones financieras
El financiamiento se amortizará en un plazo total de 10 años, con los 2 primeros años de gracia, en los cuales solo se abonarán intereses compensatorios. Las cuotas de capital e intereses podrán tener periodicidad semestral o anual, a elección del solicitante.
Los intereses compensatorios aplicables al crédito varían según la categoría del solicitante. Así, si se trata de un microagroproductor, se aplicará una Tasa Nominal Anual de 16,74%; para un microproductor, la tasa aplicable será de 27,90%; para la categoría Pequeño Tramo será de 33,48% y para el productor Mediano será de 39,06%
En su asignación se priorizará a los productores agrícolas que acrediten, mediante los correspondientes certificados de daños, haberse encontrado en estado de emergencia y/o desastre agropecuario por heladas en, al menos, 3 ciclos agrícolas de los últimos 5.
Por eso se prevé que hasta el 15 de julio de 2022 se recibirán solicitudes de productores afectados por heladas, habilitándose el ingreso con carácter general con posterioridad a esa fecha.
En la reunión estuvieron presentes representantes de las cámaras de Comercio de General Alvear, San Rafael, Bodegas de Argentina, Sociedad Rural del Valle de Uco y de la Federación Plan Estratégico de Durazno Industria (Fepedi), entre otras asociaciones.
Estuvieron acompañados por el gobernador Rodolfo Suarez y dirigentes de todos los partidos que componen el frente.
Con un crédito del FTyC, la Bodega Héctor Meli instaló un sistema solar fotovoltaico y otro para refrigerar agua que le permitió ser más eficiente en el uso de la energía y disminuir la huella de carbono, con lo cual aumentó la exportación de vino a Europa y EEUU.
Ya están las bases disponibles para que los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y las repeticiones de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 puedan presentar sus propuestas. El plazo cierra el 12 de setiembre a las 14.
Será el 22 de agosto y está organizado por la empresa estatal Impulsa Mendoza Sostenible y el Gobierno. El objetivo es compartir experiencias y estrategias para el crecimiento de un mercado con enorme potencial para la transición energética.
Como parte de los resultados de la misión comercial a Estados Unidos que desarrolló ProMendoza en marzo, Antolín Licona, de Orbitrade Group, visitó la provincia y solicitó una agenda de negocios con una decena de bodegas de todos los oasis.
Perforaron un total de 2.480 metros, que representa menos del 5% de los casi 3.000 km2 que conforman la superficie del proyecto. El recurso potencial del sector explorado es de al menos 5 millones de toneladas. Mendoza podría ser una parte sustantiva de la importación de mineral lapso de entre 15 y 20 años.
Se realizará en el Centro de Congresos y Exposiciones “Alfredo Bufano”.
El DT "xeneixe" ensayó tres cambios con respecto al conjunto que viene de empatar ante Lanús 1 a 1: Lucas Blondel por Marcelo Weigandt, Cristian Medina por Valentín Barco y Luis Advíncula por Exequiel Zeballos.
Fue en sets corridos y ahora el miércoles Argentina deberá enfrentar a Bélgica.
En lo que del año ya fueron reinsertados en su ambiente natural veinte cardenales amarillos en diferentes departamentos de nuestra provincia donde habitan.
El hecho denunciado ocurrió a mediados de 2021. Villa ya tiene una condena de dos años y un mes de prisión por haber ejercido violencia de género contra Daniela Cortes, su pareja en abril del 2020.