
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza Activa 3 incorporó el programa de acceso a vivienda y en tres meses se adjudicaron proyectos que permitirán tener casa propia a cientos de familias. Otros 1.300 familias pudieron ampliar o terminar sus casas.
PROVINCIAL31 de mayo de 2022Mendoza Activa, el programa que promueve la inversión privada y la generación de empleo con reintegros de hasta 55%, incorporó en su tercera edición siete líneas para la construcción, entre ellas, el subprograma Mi Primera Vivienda.
El objetivo de esta línea es, además de seguir incrementando el trabajo y las compras en el sector, permitir a los habitantes de Mendoza acceder a una vivienda propia. Desde la primera convocatoria, abierta el 15 de enero, hasta la última en marzo, 695 familias entraron al programa y pudieron comenzar a edificar sus casas.
Es la primera vez que se incorporó este subprograma, que se suma a otros seis destinados a edificar y urbanizar. Otras 1.300 familias pudieron, en esta tercera etapa, ampliar, refaccionar o terminar sus unidades habitacionales.
La condición para ingresar a Mi Primera Vivienda era no ser titular propiedades edificadas –sí se podía poseer un terreno–, tener los planos del proyecto y los permisos municipales.
El subprograma, además del reintegro de 40%, entrega a los adjudicatarios un beneficio adicional del 15% del valor de la inversión en materiales, servicios técnicos y mano de obra, para la edificación como anticipo con cargo a rendir, mediante transferencia bancaria en efectivo.
Así, en solo tres meses, 1.998 familias de todos los departamentos pudieron comenzar o terminar sus casas o departamentos. Esta línea se suma a los nuevos subprogramas para refacción y equipamiento de clubes deportivos, para viviendas rurales y para la realización de complejos habitacionales.
Próximas convocatorias y récord de inversiones
Mendoza Activa 3 superó todas las expectativas: en tres meses se realizaron todas las inversiones previstas por ley, con lo que el Gobierno ya trabaja para enviar a la Legislatura Mendoza Activa 4.
Entre enero y marzo, logró atraer un total de $53.346.543.051 en inversiones y 7.048 proyectos.
El programa del Gobierno de Mendoza nació en 2020 como respuesta a la crisis generada por la pandemia y en su primera edición tuvo 10 convocatorias. Pero luego fue creciendo a un ritmo exponencial: el presupuesto total aprobado por Ley se ejecutó en apenas 4 convocatorias en la segunda edición, y en esta tercera edición, en 3.
Desde su creación se concretaron en total 14.000 iniciativas impulsadas por pymes, emprendedores, instituciones o familias mendocinas que reciben entre el 40% y el 50% de reintegros por parte del Estado provincial.
La construcción lideró las inversiones de Mendoza Activa 3, seguida por Parques Industriales, Hidrocarburos, Maquinaria Agrícola y Capital de Trabajo. En total, esta etapa abarcó 28 rubros, incluyendo la devolución del 50% para los docentes que compraron computadoras, notebooks o tablets.
El programa es netamente federal, se puede gestionar por internet y está al alcance de todos los municipios. Por eso, los departamentos en los que se generaron más proyectos fueron San Rafael, Luján de Cuyo y Maipú, seguidos por Valle de Uco, San Martín, Guaymallén y Capital.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.