
Mendoza consolida la inversión más grande en seguridad de la última década
PROVINCIAL15 de julio de 2025De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
El tradicional encuentro de maquinaria, tecnología y ganadería retoma la presencialidad, tras dos años, del 1 al 4 de junio, en la localidad de Armstrong, provincia de Santa Fe.
PROVINCIAL16 de mayo de 2022El Ministerio de Economía y Energía, a través de la Subsecretaria de Industria y Comercio, anunció que Mendoza contará con un stand propio en la 28ª edición de Agroactiva 2022. Se trata del tradicional evento de maquinaria, tecnología y ganadería que, tras dos años, retoma la presencialidad.
Según detallaron desde la cartera, Mendoza contará con un espacio de 125 metros cuadrados cubiertos, donde productores y empresarios pymes locales tendrán la posibilidad de exponer. Por otro lado, se promocionarán los beneficios de vivir e invertir en suelo mendocino.
Esta nueva edición, que se llevará a cabo del 1 al 4 de junio en la localidad de Armstrong, Belgrano, provincia de Santa Fe, prevé la llegada de más de 200.000 visitantes provenientes de más de 20 países y la acreditación de 500 periodistas.
El predio, compuesto por más de 60 hectáreas, contará con más de 700 stands de empresas, fábricas, instituciones gubernamentales, importadores y distribuidores de bienes que representan a las marcas y servicios más importantes de la región.
Además, el predio ofrecerá una muestra ganadera de 3.000 animales de más de 80 cabañeros, criadores y productores pecuarios. Se podrá apreciar la exposición de diferentes razas de bovinos, porcinos, ovinos y camélidos. En ese marco, se llevará a cabo la tradicional subasta de 10.000 ejemplares, talleres de capacitación, proveedores de productos y servicios del sector.
Otro de los atractivos tendrá que ver con una muestra dinámica con más de 100 máquinas en acción con demostraciones a campo donde se podrá apreciar labranza, embolsado y extracción semiestacionaria, picado fino de maíz, henificación, triturado de rastrojos, cosecha de maíz, pulverización, fertilización y siembra directa.
Por último, la exposición brindará la posibilidad de acceder a rondas de negocios, a la tecnoplaza ACTECH y una muestra de aeroaplicación con vuelos de bautismo y gran número de aeronaves expuestas y toda una oferta de servicios.
Según detallaron desde la organización, 88% de los expositores participaron en ediciones anteriores, siendo el posicionamiento de marca, la ampliación de red de contactos y la venta directa los principales motivos que los llevan a seguir eligiendo ser parte. Por otro lado, más de 80% de los expositores se mostraron satisfechos por cómo se desarrolla la actividad, la magnitud del evento, la calidad del público y, sobre todo, el lugar donde se realiza el encuentro.
“Participar de este encuentro resultará para el Gobierno de la provincia, como para las pymes que nos acompañan, una verdadera posibilidad de desarrollo y crecimiento. De este modo, buscamos posicionar los productos y servicios mendocinos en otras regiones. Además, mostrar los beneficios de vivir e invertir en nuestro territorio”, indicaron desde la cartera económica provincial.
Informes elaborados desde la organización de este tradicional encuentro indican que el perfil del público que asiste a esta exposición proviene, principalmente, 38%, de Santa Fe y le siguen visitantes de Córdoba (31%), Buenos Aires (13%), Entre Ríos (11%) y 7% del resto del país y del exterior.
De esta manera, la Provincia consolida un sistema moderno, eficaz y respaldado por una estrategia iniciada en 2016.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
Efectivos de la División de Canes de la Policía de Mendoza realizaron una intervención clave que permitió recuperar una moto robada, gracias a la pericia de los uniformados y la labor de Nol, el can entrenado para este tipo de procedimientos.