
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
Fecha establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada.
MUNDO 04 de mayo de 2022Cada 4 de mayo, desde 1999, se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. Esta fecha fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal.
La fecha recuerda la vital tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso han perdido la vida en la lucha contra el fuego. El uso de una cinta roja por parte de los integrantes de las brigadas forestales es un gesto simbólico que hace presente el carácter de riesgo que representa este trabajo.
Las brigadas forestales argentinas realizan actividades preventivas y de planificación: relevamientos, monitoreo, reducción del combustible forestal, programas de prevención que incluyen charlas en escuelas, información para visitantes, folletería y cartelería, etc.; caracterización de los combustibles forestales y determinación de los índices de peligro según condiciones climáticas. Actualmente, los fenómenos climáticos, las quemas ilícitas en campos agrícolas y el descuido por parte de visitantes y ciudadanos son las principales causas de los incendios forestales.
Se invita este día a poder reflexionar sobre los daños que causan los incendios forestales, apoyándonos en investigaciones, leyes y montes de nuestra Provincia, para poder pensar en acciones educativas y preventivas, donde el presente sea nuestro momento de actuar por el bien común de las generaciones presentes y futuras.
En los últimos días la cifra se incrementó notoriamente.
La Policía Local ha acordonado la zona y cortado el tráfico en la calle para facilitar las tareas.
55 personas que resultaron heridas continúan internadas.
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
La sentencia será anunciada este viernes, y podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
"El Frontón" no permitirá visitas de familiares ni de abogados.
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Durante el operativo, los efectivos secuestraron además un inhibidor de señal y otros elementos vinculados al ilícito.
La Asamblea asumirá la conducción y deberá definir los pasos a seguir según el Estatuto Social.
La Corte Suprema confirmó condena para el sacerdote Héctor Coñuel por abusar de un adolescente vulnerable en Trelew.
Caños, gambetas, un tiro en el palo y un récord en el Real Madrid.