
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Fecha establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada.
MUNDO 04 de mayo de 2022
Cada 4 de mayo, desde 1999, se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales. Esta fecha fue establecida a partir de un incendio ocurrido en Canadá en diciembre de 1998 donde fallecieron cinco combatientes de una brigada forestal.
La fecha recuerda la vital tarea que llevan adelante los brigadistas, así como a quienes han sufrido accidentes e incluso han perdido la vida en la lucha contra el fuego. El uso de una cinta roja por parte de los integrantes de las brigadas forestales es un gesto simbólico que hace presente el carácter de riesgo que representa este trabajo.
Las brigadas forestales argentinas realizan actividades preventivas y de planificación: relevamientos, monitoreo, reducción del combustible forestal, programas de prevención que incluyen charlas en escuelas, información para visitantes, folletería y cartelería, etc.; caracterización de los combustibles forestales y determinación de los índices de peligro según condiciones climáticas. Actualmente, los fenómenos climáticos, las quemas ilícitas en campos agrícolas y el descuido por parte de visitantes y ciudadanos son las principales causas de los incendios forestales.
Se invita este día a poder reflexionar sobre los daños que causan los incendios forestales, apoyándonos en investigaciones, leyes y montes de nuestra Provincia, para poder pensar en acciones educativas y preventivas, donde el presente sea nuestro momento de actuar por el bien común de las generaciones presentes y futuras.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

El Municipio de San Rafael sigue colaborando con los clubes e instituciones del departamento.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.