
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Se trata de una de las comidas favoritas de los argentinos.
CURIOSIDADES03 de mayo de 2022
Martes 3 de mayo se celebra de manera informal el Día Nacional de la Milanesa, tal como viene sucediendo desde el 2011 cuando por iniciativa de un grupo de fanáticos que impulsó a través de las redes sociales la instalación de un día para homenajear a dicho plato.
Se trata de una de las comidas favoritas de los argentinos, aunque también ha generado diversas discusiones acerca del alcance del término milanesa con otros ingredientes.
La tradicional milanesa de carne sigue siendo la más elegida, pero cada día se abren paso otros modos de hacer milanesa que si bien no son bien recibidas por los más conservadores, fueron ganando terreno en los últimos años.
Tal es así que hoy la milanesa de carne, además de la de pollo y merluza, tiene otras versiones como la milanesa de berenjena, de soja, zucchini y otros ingredientes que reemplazan a la carne en las dietas vegetarianas o veganas.
En lo que está de acuerdo la mayoría es en el acompañante: la papa sigue siendo la más elegida para estar en el plato junto a la milanesa, ya sea en bastones fritos, puré, noissette o lo que el cocinero elija.
Las ensaladas también acompañan a la milanesa en el plato, siendo la de lechuga y tomate la más elegida. A su vez, cada vez más comensales optan por consumirla con salsa, queso y huevo frito en la típica Napolitana y sus variantes.
En tanto, el modo de cocinarla varía principalmente entre frita y al horno, dependiendo la dieta de la persona y su tolerancia a los fritos.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

El ciclo de Santi Maratea, dejó de aparecer en la programación del canal.