
Micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
CURIOSIDADES31 de agosto de 2025El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
Es un despiadado asesino, sin escrúpulos, cruel y manipulador, cuya historia inspiró el personaje de “El silencio de los inocentes”.
CURIOSIDADES02 de mayo de 2022Robert Maudsley, de 68, ha sido nombrado como el asesino más peligroso de todo el Reino Unido. El británico lleva encerrado en una celda de cristal y completamente aislado desde 1979. Maudsley ingresó en prisión en 1974 por el asesinato de John Farrell, de 30 años, y en 1979 mató a tres personas en la cárcel de ahí que las autoridades británicas decidieran tomar medidas severas.
En la cárcel mató a David Francis, un abusador de niños convicto; a Salney Darwood, que cumplía cadena perpetua por el homicidio involuntario de su esposa Blanche; ya William Roberts, que cumplía 7 años por agresión sexual a una niña de siete años.
Por eso, no es de extrañar que se ganara el apodo de 'Hannibal el Caníbal' en los años 80. Además, se rumoreaba que se había comido el cerebro de unas de sus víctimas y ha declarado que volvería a matar si alguna vez sale de prisión.
Su historia la recoge el nuevo documental de Channel 5. El sobrino de Robert Maudsley, Gavin, de 40 años, es uno de los que ha prestado su testimonio a la historia y ha descrito a su tío como una persona culta y de voz suave. Asimismo, el sobrino de Maudsley ha revelado que el protagonista del documental está feliz y contento al estar aislado del resto del mundo.
La prisión ha sido apodada la "Mansión de los Monstruos" debido a la gran cantidad de delincuentes sexuales y asesinos de alto perfil y alto riesgo que se encuentran allí.
Debido a su peligrosidad, Robert no ha conseguido ningún informe que le habilite estar en contacto con otros seres humanos y por eso las autoridades británicas decidieron construirle una celda para él. El habitáculo es de 5,4 metros de largo por 4,5 metros de ancho y está construido con metacrilato a prueba de balas. Es más, los muebles son de cartón y el inodoro y el lavabo están muy bien atornillado al suelo para que Maudsley no pueda disponer de ningún objeto que pueda usar como arma cerca.
El 'tío Bob', así ha dicho su sobrino que lo llamaban, mató a John Farrell con 21 años después de que la víctima mostrara fotografías de niños de los que había abusado sexualmente. El propio Robert se entregó a la policía y confesó el crimen.
Tras su detención, Maudsley fue enviado al Hospital Broadmoor, el lugar donde enviaban en los 70 a los criminales más violentos del Reino Unido. Ahí, Robert fue un preso modelo hasta que en 1977, junto a su compañero de prisión David Cheeseman, acabaron con la vida de David Francis.
En aquel entonces, las autoridades penitenciarias decidieron trasladar a Maudsley a HMP Wakefield donde acabó con la vida de dos presos más y fue condenado a cadena perpetua. Desde 1979 el criminal ha permanecido aislado.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
La diversidad de ingredientes y tradiciones regionales convirtió a la cocina nacional en un referente global. Los detalles de la guía culinaria Taste Atlas
La pintura del siglo XVII, saqueada a un galerista judío en 1940, estaba en la casa de la hija de un jerarca nazi refugiado en Argentina.
"Tu recuerdo quedará presente en estas paredes y en nuestras memorias. Que encuentres ahora la paz que tanto merecés", señalaron.
El 40 % de las brechas de seguridad afectaron datos distribuidos en múltiples entornos.
Prevenirla depende de pequeños gestos: cocinar bien la carne, comprar sólo en lugares habilitados y exigir controles sanitarios.
El “Globo” pudo resistir pese a jugar más de una hora con uno menos.
El Equipo del Servicio de Veterinaria del Ecoparque de Mendoza concluyó el informe del paquidermo, que falleció a los 55 años.
La "Lepra mendocina" superó al "Bicho" por 2 a 1 en el marco de la séptima fecha del torneo local.
La diversidad de ingredientes y tradiciones regionales convirtió a la cocina nacional en un referente global. Los detalles de la guía culinaria Taste Atlas
El conjunto "Albiceleste" superó al norteamericano por 83 a 73.