
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Responder el cuestionario por Internet ahorrará tiempo a censados y censistas. Solo habrá que mostrar un código que contendrá todos los datos.
PROVINCIAL20 de abril de 2022El Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 se puede completar por primera vez de forma on line desde un celular, una computadora o una Tablet. El encargado del cuestionario es un habitante por hogar, que debe responder a las 61 preguntas del relevamiento que se hace en todo el país cada diez años.
Completar el censo de forma digital ahorrará tiempo a los censados y al censista. El día del relevamiento, 18 de mayo, el hogar que tenga completo el cuestionario on line solo deberá mostrar un código alfanumérico que llega al correo electrónico y que contendrá toda la información.
Desde la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del Gobierno de Mendoza recordaron que queda menos de un mes para participar con esta modalidad. El día del censo, 18 de mayo, los que no hayan respondido las preguntas por Internet deberán responder el cuestionario de forma tradicional a las personas identificadas con la pechera correspondiente.
El Censo puede completarse en Internet desde la página del Ministerio de Economía y Energía de Mendoza https://www.mendoza.gov.ar/economia/ , donde se encontrará el gráfico que dice “Censo Digital 2022”. Una vez que se hace clic allí, se abren las preguntas.
Preguntas y respuestas del Censo
Los Censos Nacionales se realizan cada diez años, y el objetivo es saber cuántos y quiénes somos, dónde y cómo vivimos y dónde y en qué condiciones está distribuida la población.
Esta edición fue aplazada dos años por la pandemia del coronavirus, y quienes quieran seguir cuidándose tienen una herramienta ideal en el censo digital.
El formulario está compuesto por 61 preguntas, 24 relacionadas con las características de las viviendas y los hogares, y 37 con la estructura de la población.
En esta edición se incorporó una pregunta sobre la autopercepción de identidad de género y se amplió el alcance de la pregunta sobre autorreconocimiento étnico (pueblos indígenas y afrodescendientes) a toda la población.
¿Es obligatorio? Contestar el censo es obligatorio, pero contestar de manera digital es opcional, ya que el Censo 2022 es bimodal (digital y presencial). La modalidad digital ahorrará tiempo y permitirá que las personas inmunodeprimidas o con temor a los contagios por COVID entreguen el código de las preguntas ya respondidas.
¿Todas las personas del hogar deben contestar el censo? Cada vivienda es registrada por una sola persona mayor de 14 años cuyos datos no quedan guardados. La persona que generó el ingreso recibirá ese código al email registrado. Con el registro se genera un código único de la vivienda, que permite entrar, completar una parte, guardar los datos y luego seguir respondiendo. Se debe completar un cuestionario de población por cada persona que viva en ese hogar.
¿Hay que imprimir el código? No. Alcanza con decirlo verbalmente. Cada censista va a corroborar en una app que tendrá en su teléfono la validez de ese código. Incluso si por algún motivo la persona no puede estar el 18 de mayo en su casa se sugiere que le dé el código a un vecino para que éste informe. Si lo prefiere, puede imprimirlo y pegarlo en la puerta de casa.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.