
Impactante video: un automovilista chileno murió tras chocar contra un peaje a 220 kilómetros por hora
El trágico accidente ocurrió en la localidad de Purranque. La víctima tenía 21 años.
La tormenta Megi azotó al archipiélago a lo largo de varios días y obligó a decenas de miles a refugiarse en centros de evacuación. Hay gran cantidad de desaparecidos y se teme que muchos hayan muerto.
MUNDO 14 de abril de 2022 TélamEl número de muertos por los deslizamientos de tierra e inundaciones en Filipinas, causados por la tormenta tropical Megi, se elevó a 133 según cifras oficiales, tras el hallazgo de más cadáveres en poblados cubiertos de lodo.
Una gran cantidad de personas continúa desaparecida y los rescatistas temen que podrían haber muerto, luego de que la tormenta azotó al archipiélago a lo largo de varios días y obligó a decenas de miles a refugiarse en centros de evacuación.
En la provincia central de Leyte, la más golpeada por Megi, los devastadores aludes arrasaron comunidades agrícolas y pesqueras, destruyendo casas a su paso, según reportó la agencia AFP.
La región suele ser azotada por tormentas y los científicos advierten que, como consecuencia del cambio climático, se volvieron incluso más potentes.
Personal de emergencia en el municipio de Abuyog recuperó decenas de cadáveres de la aldea costera de Pilar, destruida el martes por un deslizamiento de tierra.
En ese municipio murieron al menos 43 personas y unas 150 permanecen desaparecidas, según informó Lemuel Traya, alcalde de Abuyog, tras señalar que hay pocas esperanzas de encontrar sobrevivientes.
Otras 86 personas murieron y decenas resultaron heridas en las aldeas en torno de Ciudad de Baybay, indicaron las autoridades locales. Un centenar continúa desaparecida.
En tanto, tres personas murieron ahogadas en la isla sureña de Mindanao, informó la agencia nacional de desastres en su última actualización.
El mal tiempo y el lodo complicaron las tareas de rescate en Pilar, cuyo suelo era inestable. Los rescatistas también revisaban la costa luego de que algunos cadáveres fueron arrastrados por la corriente marina.
Megi azotó al inicio de las celebraciones de Semana Santa, una de las principales fiestas en este país de mayoría católica cuando miles de personas suelen viajar para visitar familiares.
Ocurrió cuatro meses después de que un supertifón devastara gran parte del país, donde mató a más a centenares de personas y dejó a cientos de miles sin casa.
El trágico accidente ocurrió en la localidad de Purranque. La víctima tenía 21 años.
La mayoría de las víctimas son niños que estaban de vacaciones. Todavía se desconoce la razón por la que volcó la embarcación de dos pisos, en la que había al menos 30 pasajeros.
El repudio se dio luego de que unos 600 militantes de ultraderecha y vestidos de negro caminaran por las calles de la capital con el permiso de la Policía y el ministro del Interior, en vísperas de un nuevo aniversario por la Segunda Guerra.
Cerca de mil personas fueron evacuadas y trasladadas a centros de acogida improvisados en espacios deportivos. La situación climática obligó a suspender la carrera programada en el circuito de Imola.
La lava fundida y las cenizas llegaron a alcanzar hasta a dos kilómetros de distancia a su alrededor. En la última actividad del volcán, en 2010, murieron más de 300 personas y hubo 280.000 evacuados.
En un día histórico para Estados Unidos, el ex presidente de ese país se presentó en la Corte de Manhattan para afrontar la acusación de pagarle a dos mujeres para que no relataran sus encuentros sexuales con él.
El joven falleció mientras realizaba el reconocimiento previo a una competencia en California. Tenía 27 años.
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro y transmisión de la TV Pública, TyC Sports y Directv Sports.
Se pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial, que permitirá a las empresas utilizar la moneda oficial china sin ningún tipo de intermediaciones.
Una organización criminal radicada en la localidad cordobesa de Marcos Juárez y en San Rafael,
Se trata de un repaso fotográfico que reúne distintos momentos en la vida del presidente que devolvió la democracia al país, hace ya 40 años. Podrá visitarse a partir del viernes 2 de junio, con entrada libre y gratuita.