
El plantel de Arabia Saudita recibirá un millonario premio por clasificar al Mundial
CURIOSIDADES16 de octubre de 2025El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.
Pese a la escasez mundial de chips semiconductores, en China se vendieron 3 millones de vehículos el año pasado. En nuestro país las ventas de híbridos y eléctricos ascendieron a 5.871, con un aumento del 148% respecto del 2020.
CURIOSIDADES11 de abril de 2022 Télam
Las ventas de vehículos eléctricos (VE) aumentaron un 121% a nivel global durante el 2021, con el liderazgo de China que alcanzó los 3 millones de unidades, mientras que en la Argentina la tendencia aún se canaliza por el segmento de autos híbridos, de acuerdo al Electric Vehicle Sales Review Full Year 2021 que publicó la consultora internacional PwC.
Las ventas chinas que representaron un incremento local de 172% respecto de 2020, reflejó la respuesta de los compradores ante los incentivos antes de su reducción prevista, en tanto que las ventas en los principales mercados europeos también mostraron un crecimiento sustancial, con patentamientos del segmento que aumentaron un 83% en Alemania y un 76% en el Reino Unido. Mientras tanto, el mercado estadounidense, está mostrando signos prometedores de crecimiento impulsados por algunos modelos populares, ya que las ventas en ese país aumentaron un 62% con respecto al año anterior.
Aunque en términos globales se registró un fuerte crecimiento en el último trimestre de 2021, no fue tan elevado como el resto del año y esta desaceleración puede atribuirse a la escasez mundial de chips semiconductores y a la preocupación por la pandemia del Covid-19, destacó el informe.
En cuanto a la situación local, Jorge Zabaleta, socio de PwC Argentina, líder de la industria automotriz, aclaró: “Si bien hay muy pocos autos eléctricos en Argentina, el mercado de autos híbridos -que combinan un motor a combustión con otro eléctrico- está creciendo. Muchos modelos han entrado al mercado impulsados por beneficios al momento de su importación (aranceles reducidos o sin aranceles) en varias jurisdicciones".
En los últimos años se han establecido una serie de regímenes de importación de vehículos híbridos, eléctricos o a celdas de combustible (hidrógeno) por lo que las grandes automotrices reciben beneficios arancelarios para la comercialización de estos autos en Argentina. Esta política gubernamental fue recientemente renovada con vigencia hasta marzo de 2023.
“No hay dudas de que el mercado de los autos eléctricos seguirá creciendo en los próximos años a nivel global. Lo que está en revisión es el ritmo de ese crecimiento debido a que existen factores que lo estimulan y otros que actúan como freno potencial” comenta Zabaleta.
“Los estrictos objetivos de reducción de emisiones de CO2, la necesidad de satisfacer la demanda de los mercados de capitales de que se acelere la electrificación, y la eliminación obligatoria de los vehículos de combustión interna en determinados territorios, están animando a los fabricantes a producir más autos eléctricos. Además, los consumidores, cada vez más concientizados con el medioambiente, se lanzan al mercado por una oferta creciente de nuevos modelos”, reseñó el experto.
En la Argentina, las ventas de vehículos híbridos y eléctricos ascendieron en 2021 a 5.871, con un aumento del 148% respecto del año anterior, según informó este domingo la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El crecimiento de la comercialización de esta clase de automóviles fue de tal magnitud que en 2021 se concentró el 55% de todas las operaciones realizadas desde que comenzaron en la Argentina en 2010, destacó la entidad.

El gobierno saudí reconoció el esfuerzo del equipo que logró su séptima clasificación a la Copa del Mundo.

El fenómeno astronómico atravesó la atmósfera de la provincia, ofreciendo un espectáculo de luz a los vecinos que lo presenciaron.

Un revolucionario estudio publicado en “Nature” revela cómo las células de piel pueden transformarse en óvulos fecundables.

Dedicó 60 años de su vida al estudio de chimpancés en estado salvaje y descubrió pautas de conductas y habilidades desconocidas en sus investigaciones, aportes fundamentales para comprender las raíces del comportamiento y la cultura humanas.

El extraño objeto cilíndrico metálico fue encontrado este jueves por la tarde.

El hallazgo fue reportado por un productor local que, mientras realizaba tareas en el campo.

Fue acusada del delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo”.

Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.

Compartieron con el jefe comunal, conversaron sobre la gestión sanrafaelina y le hicieron algunas preguntas a modo de “ping pong”.

El registro está abierto hasta el 3 de noviembre. Las denuncias pueden realizarse de forma virtual o presencial.

La inteligencia policial y el accionar del perro fueron determinantes para frustrar un robo en un local de alquiler de herramientas. Se realizaron tres allanamientos simultáneos en El Molino y se recuperaron todos los elementos sustraídos.