
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El municipio gestionó un programa de becas que solventa el 40% de la cuota mensual para que los profesores puedan hacer su carrera de grado.
MALARGUE06 de abril de 2022La Municipalidad de Malargüe está gestionando distintas oportunidades educativas en el departamento para evitar la emigración de los jóvenes a otras localidades o provincias del país. Hace unos días, marcó su inicio la carrera de Enfermería Profesional y ahora lanzarán la Licenciatura en Educación Física A Distancia con orientación en Salud para que el año próximo pueda dictarse el profesorado presencial en nuestro departamento.
En esta oportunidad, la licenciatura está destinada a los profesores de educación física para que en el 2023 sean ellos mismos quienes den las clases del profesorado presencial. La carrera será dictada por la Universidad Juan Agustín Maza, de forma virtual asincrónica y tiene un valor de matrícula de $11.700 mientras que las cuotas quedarían de la siguiente manera, gracias a la beca que otorgará la Municipalidad y la Universidad:
. Cuota 1 a la 6: $7.670
. Cuota 7 a la 12: $8.700
Es fundamental tener en cuenta que serán acreedores de la beca aquellas personas que residan en el departamento y que puedan comprobarlo. Los interesados pueden ingresar aquí para recibir información o bien seguir el instructivo de inscripción con un clic aquí. Quienes deseen solicitar la beca, deberán comunicarse al 260-4318033.
En relación a este beneficio, el intendente Juan Manuel Ojeda anunció que han destinado más de $500.000 para poder financiar el sistemas de becas y que los profesionales malargüinos puedan hacer su licenciatura en la Universidad gracias al aporte del municipio que entregará becas que cubren el 40% de la cuota mensual, absorbiendo el 20% la Municipalidad y el otro 20% la Universidad.
“Como lo dije desde un principio, para nosotros todo lo que tenga que ver con educación, formación presencial a Malargüe es fundamental”, resaltó Ojeda al tiempo que valoró la posibilidad de poder cursar de manera virtual.
La directora de la Agencia de Desarrollo Educativo, Prof. Verónica Bunsters fue la responsable de confirmar el inicio de la licenciatura en el mes de mayo como así también destacó la importancia que conlleva esta oportunidad para los malargüinos y consideró que muchas veces los costos de alquiler, estudio y comida no pueden ser solventadas por los padres.
“Seguimos gestionando así porque sabemos que va a hacer la solución para muchos jóvenes y padres también, porque son resoluciones familiares que van a poder darles a sus hijos una verdadera posibilidad de estudiar acá en Malargüe”, cerró.
Por su parte, el Prof. Pablo Araujo, director de Deporte Social y Rural invitó a los interesados a acercarse por las instalaciones del Polideportivo y allí podrán completar la documentación para poder acceder al subsidio tanto de la Universidad como del Municipio.
No obstante, destacó el esfuerzo del municipio y de la comunidad educativa por formar a los profesores de educación física en licenciados y así sean ellos quienes, en el 2023, dicten las clases del profesorado en Malargüe.
Dejó en claro que la licenciatura tiene resolución ministerial lo que significa que está avalado a nivel nacional con el título de licenciado en Educación Física; es decir, que les dará la posibilidad de ejercer el título en cualquier parte del país.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.