
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Aguas arriba del puente Vinchuqueros, en el límite de Mendoza con La Pampa, se pueden ver obreros y máquinas trabajando en la construcción de una sección de aforo para medir el caudal del río Atuel.
PROVINCIAL04 de abril de 2022Esta obra fue solicitada en la Comisión Interprovincial de Atuel Inferior (CIAI) por las dos provincias y financiada por el Estado nacional luego de diciembre de 2017, cuando la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) instó a negociar y a “elaborar un plan que permita superar las diferencias entre ambas provincias vinculadas con la recomposición del ecosistema del noroeste de la provincia de La Pampa de acuerdo y en conjunto con el Estado nacional”.
La construcción consiste en mejorar la sección del río dando estabilidad con gaviones, para así medir con mayor exactitud el caudal que en determinados momentos del año ingresa a La Pampa. De esta manera, la estación telemétrica, que pertenece a la Red Hidrológica Nacional y que funciona desde 2013, tendrá datos más precisos. Como parte de la obra, también se construirá otra sección de aforos de similares características en Paso de la Arena (Carmensa, Mendoza). Esta última estación hidrométrica reporta datos desde 1985.
Para concretar esta obra se ha recorrido un largo camino, ya que, en julio de 2020, un fallo de la CSJN resolvió “Fijar como meta interina un caudal mínimo permanente del río Atuel de 3,2 m3/s en el límite interprovincial entre La Pampa y Mendoza” y “Ordenar a las provincias involucradas que, junto con el Estado nacional, determinen en la órbita de la CIAI las acciones u obras de infraestructura necesarias para alcanzar el caudal mínimo permanente fijado”.
Posteriormente, entre la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y el Departamento General de Irrigación se firmó, en octubre de 2020, un acuerdo para el financiamiento de la obra pública de construcción de secciones de aforo Carmensa y Anguero Ugalde (Vinchuqueros), en la provincia de Mendoza y sobre el cauce del río Atuel.
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.
Se amplió la fecha límite para que productores mendocinos puedan acceder a los beneficios de la cobertura.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
El Tomba perdió una chance para acercarse a la zona de playoffs y sigue sin poder ganar en Mendoza.
Equipo que dirige Marcelo Méndez. Este lunes, jugará ante Corea del Sur.
Se precipitó a tierra al perder el control durante el despegue. Impactó contra la pista y se incendió.
Por la octava fecha del campeonato local, llevada a cabo en el Gigante de Arroyito.