
El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.
Las protestan comenzaron por el precio de los pasajes aéreos para viajar al sur del país y el control de la zona por bandas armadas desde junio pasado.
MUNDO 30 de marzo de 2022 Télam
Al menos una persona murió, varias quedaron heridas de bala y un avión fue quemado hoy en el sur de Haití, en una protesta por la inseguridad y el precio de los pasajes, informó la prensa local e internacional.
La protesta se produjo en el aeropuerto de Los Cayos, donde los manifestantes prendieron fuego a una aeronave pertenciente a un grupo misionero estadounidense que se encontraba en la pista.
Protestaban por el precio de los pasajes aéreos para viajar al sur del país y el control de la zona por bandas armadas desde junio pasado, según la agencia de noticias haitiana Alterpresse, citada por la agencia Europa Press.
“El saldo de la manifestación en Los Cayos fue de un muerto, varios heridos y un avión de ayuda humanitaria incendiado”, reportó la plataforma digital Vant Bef Info.
La aeronave quemada transportaba ayuda humanitaria a los damnificados por el terremoto del 14 de agosto pasado, según la agencia Sputnik.
Imágenes que circularon en redes sociales mostraron a varias personas que accedieron al fuselaje del avión y luego destrozaron su interior.
Paralelamente, miles de personas protestaron también en Puerto Príncipe por la inseguridad, sin que se reportaran víctimas, aunque sí se informó el bloqueo de varias calles y la quema de neumáticos.
La crisis de seguridad en Haití se profundizó tras el asesinato del presidente Jovenel Moise, en julio pasado, a manos de un comando armado.

El museo estimó que el botín está valuado en 102 millones de dólares.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Es una asesina terrorífica, según lo sugiere su prontuario: recientemente le dieron un permiso penitenciario y mató a una mujer de 91 años.

Por otra parte, el país sudamericano anunció el cierre de sus sus embajadas en Australia y Noruega.

El grupo terrorista Hamas liberó a los argentinos Eitan Horn, David Cunio y su hermano Ariel.

La entidad que reúne a Argentina, Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica confirmó la estructura del torneo para los próximos cinco años.

Se realizarán charlas y talleres con el propósito de fortalecer el compromiso ciudadano de los jóvenes.

En la mañana del martes, el sentenciado denunció lo que llamó un “escándalo judicial”.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Con la llegada de la primavera y el despertar de los viñedos, Mendoza se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Flor de la Vid, que este año se celebrará el 1 de noviembre en la bodega Iaccarini, en San Rafael.