
Peregrinos se movilizan en Salta por la fiesta del señor y la virgen del Milagro
NACIONAL13 de septiembre de 2025A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Fernández retomó las "reuniones de cercanía" con una visita a una fábrica textil de Villa Lugano.
NACIONAL19 de febrero de 2022 TélamEl presidente Alberto Fernández retomó las "reuniones de cercanía" con una visita a una fábrica que dará empleo genuino a 140 beneficiarios de planes sociales y allí valoró especialmente a “los empresarios que arriesgan, que apuestan, que dan trabajo”, según indicaron fuentes oficiales.
El Jefe de Estado visitó la planta que Textilcom posee en el barrio porteño de Villa Lugano acompañado por el CEO de la empresa, Carlos Villariño, y se interiorizó sobre los planes de expansión de ese emprendimiento que produce 1 millón de prendas anuales y cuenta como principales clientes a Grisino, Cristóbal Colón y Cheeky.
“Me pone muy contento lo que viví recién, son chicos, chicas, hombres, mujeres que están recibiendo la asistencia del Estado para emprender un futuro como trabajadores de una empresa que crece y eso es muy importante y hay que cuidarlo mucho”, expresó el mandatario luego de recorrer el establecimiento que actualmente emplea a 300 personas.
Asimismo, valoró a “los empresarios que arriesgan, que apuestan, que dan trabajo”, al tiempo que aseguró que la producción local en “la Argentina creció el año pasado 10 puntos, somos el país que más creció en el mundo y podemos seguir creciendo porque además al año pasado lo aprovechamos y eso es un mérito de todos”.
Según se consignó oficialmente, Fernández además hizo entrega de los primeros diplomas de “Oficial Costurero/a” a 18 empleados que se incorporaron a la empresa, luego de capacitarse durante el mes de enero a través del Programa Nacional de Inclusión Socioproductiva y Desarrollo Local “Potenciar Trabajo” del Ministerio de Trabajo.
Ese curso de formación se repetirá en marzo con el fin de incorporar nuevos 140 trabajadores que pasarán de tener planes sociales a empleo genuino.
Por su parte, Villariño anticipó que a la planta actual sumarán “tres nuevas en el municipio de Lanús y las provincias de La Rioja y Catamarca” porque “creemos que la industria es el motor del desarrollo de la Argentina, somos muchos habitantes y sin industria este país es inviable”.
En este marco, agregó: “Creemos en la industrialización y por eso apostamos a ella. Estamos felices de recibir al Presidente en nuestro establecimiento y estamos alineados en su cultura y política industrial”.
A lo largo de semanas devotos caminan desde distintos puntos de la provincia hacia la Capital.
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
MacStation informó los precios estimados de lanzamiento.
El movimiento telúrico ocurrió a las 10.22 de la mañana, tuvo epicentro cerca de Tolar Grande y se produjo a 201 kilómetros de profundidad.
La oposición se impuso con 63 votos frente a solo siete del oficialismo, entre ellos, una senadora del PRO
Es toda una novedad en una profesión en la que siempre predominaron los hombres.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo.
Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
La “Academia” derrotó al “Ciclón” en el marco de la octava fecha del torneo local.
Zeballos y Molteni fueron los encargados de liquidar la serie con un gran triunfo en el dobles.