
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
A cargo de la UTE Pampa Energía y Petrolera El Trébol, la inversión supera los $300 millones en un pozo de exploración de 2 mil metros de profundidad.
PROVINCIAL09 de febrero de 2022La Dirección de Hidrocarburos, dependiente del Ministerio de Economía y Energía informó que comenzaron las tareas de perforación en la zona del Atuel, en San Rafael, donde la unión transitoria de empresas Pampa Energía y Petrolera el Trébol invierte $300 millones.
Las tareas son parte de Mendoza Activa Hidrocarburos, el programa del Gobierno para la reactivación y el crecimiento de la industria petrolera, que movilizó más de $9.000 millones en sus ediciones anteriores.
Esta perforación, de una profundidad de 2.100 m, implica una inversión superior a los US$ 2,5 millones y la contratación de 100 empleos directos y otro centenar de indirectos para proveer de servicios y materiales. Las tareas exploratorias culminaron en diciembre y los resultados obtenidos son muy positivos.
Estanislao Schilardi, director de Hidrocarburos, explicó que “desde la Dirección acompañamos a las empresas en cada uno de las etapas, por eso realizamos visitas periódicas. En diciembre se constató la finalización de la etapa de perforación exploratoria y se iniciaron las tareas de terminación y evaluación”.
“El domingo pasado un equipo de técnicos de la Dirección de Hidrocarburos, visitó la zona y observó los trabajos de terminación del pozo y los respectivos ensayos. Los resultados fueron muy positivos”.
Con los datos obtenidos, la UTE, evaluará el paso a la siguiente etapa: comercialización, explotación y desarrollo, que en caso de resultar factible, traerá aparejado importantes inversiones. “Hace tiempo que en Mendoza no se encontraba este tipo de pozos, de allí su importancia”, finalizó el funcionario.
Un programa superador
El programa trabaja de forma similar a Mendoza Activa, pero es específico para los hidrocarburos, un sector que entre mano de obra y servicios asociados mueve casi un cuarto del producto bruto geográfico local.
El Estado mendocino, vía Mendoza Activa Hidrocarburos, reintegra hasta el 40% de las inversiones que se traduzcan en la reactivación de pozos existentes o la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. La meta original era llegar a los 200 pozos y fue superada gracias a la excelente respuesta al programa.
“Gracias a Mendoza Activa Hidrocarburos hemos podido incrementar la producción en más de 200 m3 diarios. Aún falta sumar más pozos porque las inversiones se siguen haciendo. El saldo es sumamente positivo”, afirmó Estanislao Schilardi.
Todas las inversiones en marcha tienen un control cuatrimestral, analizado por comisiones del Ministerio de Economía y Energía y las comisiones de Economía, Energía y Minería de ambas cámaras legislativas y priorizan el “compre mendocino”, para incrementar la producción, el empleo y el crecimiento de las pymes de servicios locales.
En un año, el plan hidrocarburífero pionero en Argentina incrementó la producción en 1.120 m 3 por día, reactivó casi 300 pozos y movilizó más de $9.000 millones que ponen en marcha la rueda de la economía local. La provincia se encamina a acumular una producción total de petróleo de 198.600 m 3 hasta diciembre de 2025.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
“San Rafael es una marca consolidada que es muy tenida en cuenta en toda la Argentina”, destacó la Directora de Turismo del Municipio, Victoria Contardo.
La sentencia se conoció este viernes en la citada provincia de Salta donde Cositorto está acusado de estafas.
La selección, con cuatro mendocinos en el plantel, dieron vuelta un partido épico.
La Loba hizo sold out y lanzó otra oportunidad para que sus fanáticos no se queden sin verla.
Franco Mastantuono se despidió de River con un emotivo posteo.