
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Como cada año, realizaron un repaso que dio un resultado sumamente positivo con la mira puesta en el 2022.
MALARGUE26 de diciembre de 2021Desde la Dirección de Promoción y Políticas Turísticas de la Municipalidad de Malargüe, su director Marcelo Rivarola contó que el balance de todo el 2021, en materia turística, ha sido altamente positivo. Indicó que a lo largo de este año el rubro turismo trabajó fuertemente, comenzando con un inicio de temporada extraordinaria con muchos visitantes, mientras que en el otoño y posterior invierno, a pesar de no tener nieve, recepcionaron un importante número de turistas, lo que da la pauta que Malargüe ya tiene desarrollado una infraestructura general de servicios turísticos.
Por otro lado, explicó que durante todo el año los fines de semana nuestro destino recibe mucha gente con ganas de conocer cada uno de nuestros atractivos lo que significa un derrame económico en diversas actividades, no solo en lo gastronómico y hotelero sino que implica el uso de guías, transportes como así también construcción y mantenimiento llegando a carpinteros, plomeros, gasistas y albañiles entre otros.
Explayó que este 2021 fue importante también porque permitió la creación de nuevos atractivos turísticos con nuevas familias que se incorporan al desarrollo del turismo rural como es el caso de la familia Moya en Agua Botada, la familia Cáceres con su Invernada del Viejo y la familia Mendoza en Ranquil Co cerca de La Payunia. “Así es como permanentemente se incorporan prestadores tanto de turismo aventura, guías y turismo rural, lo que derrama un beneficio económico para toda la comunidad de Malargüe”, aseguró.
Remarcó la labor desde Servicios Públicos quienes han trabajado acondicionando los caminos, el traslado de agua potable y la asistencia a todo el sector. Explicó que seguirán proyectándose hacia un futuro para el desarrollo integral del turismo local.
Por estos días, desde la dirección trabajan colaborando con la organización y promoción de nuestra Fiesta Nacional del Chivo y siguen a paso firme de cara a la temporada de verano 2022.
Actividades realizadas:
– Desarrollo del Turismo Rural.
– Normalización de la Actividad de 4×4 y cuidado del Ambiente.
– Investigación y desarrollo de nuevos sitios y atractivos turísticos.
– Puesta en valor del Turismo Patrimonial y de eventos.
– Exposición de autos clásicos y 4×4. Reunión de 50 vehículos especiales “Baquets” ruta 40.
– Promoción del Astroturismo.
– Cartelería de Turismo Rural.
– Cartelería de Sitios Geológicos.
– Conectividad de wifi en Ruta 40.
– Trabajos en Informadores turísticos: Bardas Blancas, Ranquil Norte y Agua Escondida.
– Promoción Turística con Fan Press de medios locales y provinciales.
– Trabajo de Promoción permanente con influencers.
– Normativas para pesca con mosca y recursos ictícolas.
– Certificación Sello Turístico de Calidad Ambiental inicio de inscripciones.
– Asistencia técnica y difusión de programas: Pre Viaje y Sale Mendoza
– Fiscalización y control de alojamientos y prestadores.
– Creación de página web integral y e-book digital de destinos y alojamientos.
– Desarrollo de Redes Sociales de promoción.
– Presentación del Proyecto Colonia Turística en Cañada Colorada para desarrollo de prestadores en general para jóvenes emprendedores e inversores locales.
-Sello Turístico de Calidad Sanitaria certificado de capacitación frente a la pandemia.
– Obtención del sello internacional Safe Travel otorgado por el Concejo Mundial de Viajes y Turismo.
– Compendio de todos los atractivos de Malargüe en Braille.
-Sello Turístico de Calidad Ambiental certificado de capacitación frente a los requerimientos del cuidado de nuestro Ambiente.
– Capacitación en Turismo y Naturaleza.
-Colocación de siluetas sanmartinianas sobre Ruta 222 frente al infiernillo.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia.
Pescadores dieron aviso a las autoridades por la aparición de una Ballena Sei, especie que está en peligro de extinción.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
Juan Sebastián Verón habló del posible regreso de Marcos Rojo. Dijo que antes de volver, el defensor “tiene que aclarar cuestiones con el hincha”.