
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La decisión se debe a que inversores locales han logrado su primera experiencia en la vitivinicultura y, por consiguiente, en la elaboración de su primer vino.
MALARGUE16 de diciembre de 2021Hace dos años atrás, cuando en Malargüe no existía la producción de la vid como matriz productiva, desde el Gobierno Municipal se decidió no participar de la Fiesta Nacional de la Vendimia y todos los actos vendimiales que se asemejan a este festejo. Este año se volvió a poner sobre la mesa este tema y determinaron que el departamento volverá a participar de la fiesta.
Luego de analizar esta situación y posterior a varias decisiones, el intendente Lic. Juan Manuel Ojeda confirmó la participación de Malargüe en la Fiesta Nacional de la Vendimia y todos los actos vendimiales considerando que hay inversores locales que han logrado su primera experiencia en el rubro, su primer vino y afirmó que desde el municipio están tratando de promover todo el desarrollar agropecuario, vitivinícola, turístico y demás.
“La vuelta a Vendimia tiene que ver con posicionar a Malargüe y consolidar el esquema turístico porque más allá del proceso vendimial, es allí donde también nos hacemos visibles… Necesitamos hacer petróleo, minería, agricultura, turismo, ganadería… porque la diversidad y la amplitud de la matriz productiva es el secreto para vivir un poco mejor.”, sostuvo.
Al respecto de la elección de la Reina Departamental de la Vendimia detalló que están trabajando en el diseño de un proceso de elección distinto, que se publicará mediante decreto municipal en los próximos días y que le dará la posibilidad de emitir su voto a toda la comunidad de Malargüe, no solo a las personas que estén presentes en la fiesta esa noche. Aclaró que este mismo sistema se implementará en la elección de la Reina Nacional del Chivo.
Finalmente invitó a la comunidad a que se sume a la Fiesta Departamental de la Vendimia que se realizará en el marco de la Fiesta Nacional del Chivo, el próximo martes 25 de enero.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.
Tras 12 años en el fútbol europeo, volvió a su querido Boca Juniors.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Sigue la polémica por la emisión de alertas preventivas.
Luego del escándalo de la jueza Julieta Makintach, el inicio del proceso por jurados de Gisella Dahiana Madrid, se suspendió por tiempo indeterminado.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.