
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Luego de muchos meses de planeación y algunas postergaciones finalmente la provincia de Mendoza tuvo su primer Campo de entrenamiento de Judo Social en Malargüe.
MALARGUE08 de septiembre de 2021Durante viernes, sábado y domingo más de 30 profesores de todo el país llegaron a nuestro departamento para enseñarles diferentes técnicas a jóvenes judocas de la provincia.
El profesor Pablo Villarruel, uno de los organizadores, contó: “Poder haber hecho el primer Campo de los últimos años, en nuestro departamento con casi 200 chicos, para nosotros es un orgullo inmenso. Tuvimos a varios de los profesores más importantes de la Argentina con nosotros, simulando un Campo de Entrenamiento de la Selección. Hasta el momento sólo 3 de nuestros judocas habían podido participar con la Selección y es por eso que decidimos hablar con la Federación Mendocinas para abrirle las puertas a toda la provincia y todos los alumnos interesados.
Además agradeció a todos los que colaboraron para que esto se haga posible: “Quiero destacar el gran apoyo que tuvimos desde la Municipalidad desde el Intendente Ojeda, pasando por Constanza Segura y los dos directores de Deporte, tanto Araujo como Enríquez, que nos dieron una mano enorme. Incluso los más chiquitos pudieron ir un rato al cine y todos hicieron algo de turismo porque fueron al planetario y Laberintos Carmona, hubo un montón de personas que trabajaron muchísimo para que esto salga de la mejor manera desde los empleados de maestranza del Polideportivo hasta cada uno de los profesores. Además aportó mucho el privado con comida, frutas y el agua sin ningún costo y esto para la gente que viene de afuera, son detalles que no pasan desapercibidos. ”
Hablando específicamente del evento, Villarruel contó cómo se desarrolló: “Estuvo dividido en tres edades, cada uno con su tatami y profesores específicos. Además de todo tipo de técnicas nuevas, vieron videos y técnicas de arbitraje, algo que es sumamente importante, para que ellos mismos vean desde otro punto de vista el deporte.”
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El presidente de Renault Argentina y el jefe de Alpine, Flavio Briatore, confirmaron que Franco Colapinto seguirá como titular por el resto de la temporada.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.