
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
PROVINCIAL12 de julio de 2025Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Horarios especiales para grupos de riesgo y la incorporación del facilitador sanitario.
PROVINCIAL20 de agosto de 2021En el marco de la pandemia del Coronavirus, estas elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias tendrán algunas modificaciones respecto a las elecciones de años anteriores. Se trata de posibles cambios en los lugares de votación; horarios especiales para grupos de riesgo y la incorporación del facilitador sanitario, establecido por la Cámara Nacional de Electoral.
Debido al protocolo especial contra el COVID-19 dispuesto especialmente para estos comicios se han incrementado los lugares de votación, por lo cual podría haber cambios de establecimientos respecto a años anteriores. Por ese motivo, es importante que los ciudadanos consulten previamente el lugar en el que deberán sufragar. Las consultas al padrón electoral pueden realizarse en www.padron.gob.ar
Horarios especiales
De acuerdo con lo indicado en el protocolo sanitario dispuesto por la Cámara Nacional Electoral, “se establecerá un horario de votación prioritario para electores que integren grupos de riesgo. Esa franja se extenderá por dos horas y se establecerá a partir del horario en el que presumiblemente, las mesas de votación ya se encuentren habilitadas y funcionando con regularidad, a fin de que no exista la posibilidad de que los electores que integran grupos de riesgo sean designados como autoridades de mesa en el marco de los procedimientos de contingencia en caso de ausencia de los designados”.
En Mendoza, el horario especial previsto es de 10.30 a 12.30.
En esta elección en particular, la Cámara Nacional Electoral ha dispuesto un suplente cada dos mesas, para que pueda cubrir una eventual ausencia del presidente o vicepresidente de cada mesa. Con ello, se intenta disminuir la probabilidad de tener que cubrir alguno de dichos lugares con personas que no hubieran recibido la capacitación respectiva.
“Durante ese plazo no se impedirá el voto de los restantes electores, pero deberán ceder su turno a quienes tienen prioridad por integrar los grupos de riesgo. La integración de grupos de riesgo deberá demostrarse mediante el comprobante que indique la CNE”.
Para disminuir el contacto con los votantes se sugerirá a los mismos que lleven su propia lapicera para firmar el padrón. Igualmente, el presidente proveerá una a quienes no lleven la propia y será responsable de sanitizar la misma luego de cada uso.
Se procurará que los votantes no toquen la urna al momento de depositar su voto.
Facilitador sanitario
La situación sanitaria de Argentina exigió buscar la manera de garantizar las condiciones más seguras para realizar las elecciones. Uno de los consensos logrados fue la implementación de la figura de facilitador y facilitadora sanitaria, que será un integrante del Comando General Electoral y por lo tanto, será un miembro de las Fuerzas Armadas o de Fuerzas de Seguridad nacionales.
Las funciones que llevarán a cabo los facilitadores sanitarios serán:
. ordenar el ingreso de votantes con el objetivo de no saturar la capacidad interna del establecimiento,
. constatar el uso de tapabocas,
. hacer respetar el distanciamiento social de 2 metros entre las personas y
controlar que se cumpla la capacidad máxima de concurrencia en los lugares habilitados para la votación.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.