
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Alfredo Aciar, titular de la entidad, hizo un repaso de todas las acciones desde que se puso en marcha la entidad.
PROVINCIAL30 de julio de 2021El Banco de Vinos de Mendoza, dependiente del Ministerio de Economía y Energía, dio detalles sobre sus primeros seis meses de gestión ante las comisiones de Economía y Comercio Exterior de la Legislatura provincial.
La presentación, que estuvo a cargo del director ejecutivo de la entidad, Alfredo Aciar, responde a lo que establece el inciso 11, del artículo 5, de la Ley 9245 impulsada desde la cartera económica de Mendoza.
Al inicio, el funcionario hizo un repaso de las primeras medidas en materia jurídica del organismo dedicado a la estabilización del stock vínico en Mendoza. Luego, destacó los diferentes operativos impulsados desde la cartera económica, a cargo del ministro Enrique Vaquié. Al respecto, Aciar dijo: “Fueron muy buenos operativos. Se logró incrementar los precios de la uva durante la cosecha”.
Tras brindar detalles de los resultados en las últimas reuniones que ha venido manteniendo el Consejo Asesor de Banco de Vinos, Aciar se dispuso a responder a las preguntas de los legisladores. El senador Bartolomé Robles, del Frente Elegí, consultó sobre los fundamentos de la ley y los objetivos que se persiguen desde su aprobación en la Legislatura provincial.
En este sentido, el legislador hizo hincapié en la necesidad de conocer cuáles han sido los objetivos que se han logrado alcanzar en estos primeros meses de trabajo del Banco de Vinos. Por otro lado, Robles consultó sobre cuáles son los pasos a seguir en caso que las grandes bodegas traigan vino a granel de otras provincias. Al respecto, Aciar destacó que no está contemplado dentro de lo que establece la ley.
Consultado Aciar sobre si cree conveniente avanzar con una intervención para salir a captar vinos, comentó: “Es apresurado hacerlo ahora. Están por comenzar a cosechar en el hemisferio Norte y hay que ver cómo va a impactar eso en los mercados. El objetivo es equilibrar la distribución de la renta y para ello me gustaría que siempre sea bajo el consenso de todos los miembros del Consejo Asesor. Ahora bien, si en la reunión próxima todos los consejeros nos dicen que debemos intervenir, lo haremos”.
Por su parte, la senadora Florencia Canali, también del Frente Elegí, instó a las autoridades del Banco de Vinos a impulsar una campaña de difusión que permita llegar con los beneficios de la herramienta a contratistas de toda la provincia. “Muchos contratistas reciben parte de la paga en vino y muchas veces no saben qué hacer con él. Es muy necesario que ellos puedan acceder a la información sobre cuáles son los beneficios a los que pueden acceder”, enfatizó.
Algunos de los legisladores se mostraron disconformes con la diferencia de precios de referencia establecidos para las distintas regiones vitivinícolas en el marco del último operativo impulsado por la Provincia. En este sentido, Aciar señaló que el Gobierno no ha hecho diferencias sino que es el propio mercado el que las establece.
Al cierre del encuentro, Aciar destacó: “Hemos cumplido con lo que manda la ley. Primeramente, el informe fue enviado por escrito y luego vinimos a exponerlo presencialmente. En el momento en que se encuentra nuestro país, esto es destacable. Por otro lado, quiero agradecer el tratamiento realizado por parte de los senadores en el marco del encuentro, me sentí muy a gusto”.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.
El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la medida y dio detalles del acuerdo del banco y la automotriz que financian esta nueva iniciativa.
El duelo fue en el estadio Juan Gilberto Funes de San Luis por los 16avos de final del torneo.
El accidente ocurrió cerca de la turística isla de Bali. En la embarcación viajaban 53 pasajeros y 12 tripulantes.