
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
Leticia Castro, una empleada municipal que lleva muchos años trabajando en la Municipalidad de Malargüe y aprovechó la oportunidad para dar algunas recomendaciones a los consumidores.
MALARGUE13 de julio de 2021La secretaria de gobierno, Dra. Paola Paleico fue la encargada de presentar a Leticia Castro, la nueva encargada de oficina de Defensa al Consumidor. “Como parte de la Carrera del Empleado Municipal es nuestro objetivo reconocer a los agentes que llevan un tiempo desarrollando tareas en el municipio y que siempre trabajan muy bien”, reconoció la funcionaria al referirse a este nuevo nombramiento.
También se refirió a los recientes problemas edilicios que ha tenido la oficina de Defensa al Consumidor lo que sin duda había perjudicado ciertas cuestiones, las que ahora podrán normalizarse gracias a la instalación definitiva en el Mall Shopping (oficina 10 – planta alta) con una atención presencial de lunes a viernes de 9 a 13 horas. En este sentido comentó que desde este lunes 12 de julio incorporarán atención en el turno tarde, de 16 a 19 horas.
Tras su presentación oficial, Leticia Castro, referente de la oficina de Defensa al Consumidor se mostró muy contenta por este nuevo cargo y adelantó que su objetivo es seguir acercando el área a los vecinos para poder ayudarlos en lo que sea necesario. Por lo pronto afirmó que ya tienen pactadas reuniones con la Cámara de Comercio y el Consejo de Adultos Mayores por el tema de estafas.
“Más allá de ser una oficina administrativa, la idea es acercarnos al vecino y al comerciante, ser un nexo entre el comercio y el usuario. Vamos a brindar capacitaciones para informarle al vecino cuáles son sus derechos y a los comerciantes cuáles son sus deberes, porque muchas veces se generan malos entendidos que terminan en denuncias y eso es lo que queremos evitar”, sostuvo Castro.
Leticia Castro – Encargada de la Oficina de Defensa al Consumidor
En cuanto a toma de denuncias, la referente expresó que ante cualquier duda o hecho deben reunir la documentación que tengan y dirigirse con esos comprobantes a la oficina donde les informarán las medidas a seguir y si es conveniente o no hacer la denuncia que desean.
Hizo hincapié en las recientes noticias de estafas acontecidas en los departamentos aledaños al nuestro y por esta razón sugirió a los vecinos que siempre tengan una sana desconfianza a los correos, WhatsApp o mensaje que les lleguen a sus celulares y recomendó que los lean varias veces y hasta no estar seguros no respondan. “Llamen a Defensa al Consumidor o al asesor legal de la entidad en cuestión”, solicitó la encargada fundamentándose en que las entidades bancarias, crediticias y demás, rara vez piden modificación de datos o registros mediante una llamada o mensajes y compartió que en la mayoría de las veces el personal del banco -o de quien se trate- realizan citas presenciales en las oficinas del lugar correspondiente.
A continuación dejamos los medios de contacto con la Oficina de Defensa al Consumidor:
Correo: [email protected]
Teléfono: 260-4059263
Dirección: Av. San Martín 648 – Mall Shopping (planta alta – ala norte – oficina 10).
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.