
Mendoza: el derecho a la escritura como punto de partida para la seguridad y el arraigo
PROVINCIAL12 de julio de 2025Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
En estos diez años, 4.880 mamás donaron su leche y se obtuvieron más de 10 mil litros de leche humana para bebes prematuros de Mendoza.
PROVINCIAL13 de julio de 2021El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes festejó el décimo aniversario del Banco de Leche Humana de Mendoza y realizó un reconocimiento a su fundador, el doctor Luis Argés. Estuvieron presentes autoridades del Hospital Lagomaggiore; mamás donantes; Lucía Pannocchia, madrina del Banco, y de manera virtual, Gustavo Sager, de la Red de Leche Humana Argentina, y João Aprigio, de la Red Iberoamericana de Leche Humana.
El Banco de Leche de Mendoza es uno de los ocho bancos del país. En estos diez años ha tenido a 4.880 mamás donantes y recibió más de 10 mil litros de leche humana. En esta década fue ampliando las estrategias de recolección, donde no solo son las mamás que se internan en el Lagomaggiore las que pueden donar sino que se implementó una red de leche humana con centros de lactancia en diez hospitales: Paroissien, Perrupato, Carrillo, Notti, Malargüe, Schestakow, Metraux, Misericordia, Scaravelli y Santa Isabel.
Luis Argés, su fundador, se refirió al respecto: “Siento orgullo de haber puesto en marcha este Banco de Leche, hoy es un emprendimiento de gran envergadura, que costó mucho y cada vez logra más objetivos. Hoy es uno de los referentes a nivel nacional”.
“Esta idea se empezó a gestar 15 o 16 años atrás, donde un referente brasileño, que hoy es el referente máximo de esta red, dio en Buenos Aires una conferencia sobre lo que significaba un banco de leche y ahí quedó prendida en mí la idea de generar esto. Pero lo bueno es que se incorporó pronto como una política de Estado de varios gobiernos y todos tuvieron un mismo objetivos de cuidar a los bebás más pequeños y disminuir la mortalidad infantil”, agregó Argés.
Roció Fontana, jefa del Banco de Leche Humana en el Hospital Lagomaggiore, expresó: “Estamos festejando el décimo aniversario del Banco de Leche de Mendoza. Con mucho orgullo de llevar diez años desde que se comenzó a entregar leche humana pasteurizada a los recién nacidos de la neonatología del hospital. Y hoy son todos los bebés prematuros de la provincia que reciben este beneficio de alimentarse con leche humana pasteurizada”.
“Sabemos que la leche humana es la mejor opción. Cuando los bebés no pueden recibir leche humana de su mamá, reciben leche humana pasteurizada. Además, genera muchos beneficios en niños de alto riesgo, disminuye enfermedades, favorece el metabolismo, recepción y progreso alimentario para un mejor crecimiento y neurodesarrollo. Agradecemos a las mamás donantes y a cada profesional personal que trabaja para hacer realidad esta tarea”, agregó la jefa del Banco de Leche.
Para finalizar, Fontana puntualizó: “En estos diez años hemos tenido 4.880 mamás donantes y 10 mil litros de leche donada, un promedio de mil litros de leche humana donada por año. Permitió que muchos niños prematuros reciban esta leche y disminuir la mortalidad infantil en la provincia. Aproximadamente 500 niños anualmente se han beneficiado con la donación de leche”.
Por su parte, la directora del Lagomaggiore, Roxana Cabrera, puntualizó: “Es enorme la importancia de este Banco de Leche, ya que trabaja en red con otros bancos de leche que tiene la provincia. En este día volvemos a recalcar la importancia de donar leche materna. Es un trabajo impecable que hace el banco, que aún en época de pandemia continuó realizándolo”.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
La medida busca fomentar el turismo en áreas naturales protegidas y facilitar la planificación de actividades en alta montaña.
La Policía, integrados por el GRIS y el GES, intervinieron ante una situación de crisis en Las Heras. La intervención duró una hora.
El Ministerio de Seguridad y Justicia alerta sobre fraudes. Recomiendan verificar las ofertas y realizar denuncias ante cualquier sospecha para evitar ser víctimas de estafas.
Bajo el lema Coronados de Gloria, el desfile cívico-militar reunió a una multitud de vecinos, autoridades provinciales y municipales.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.