
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El 22 de junio de 1990 el Profesor Hugo Cabrera y su esposa Ana María Cicchinelli crearon el reconocido Coro Municipal que lleva el nombre de su fundador. Allí pasaron muchas personas recolectando experiencias, historias y anécdotas.
MALARGUE21 de junio de 2021En sus inicios el coro era para los niños y funcionaba en la Escuela Teniente Coronel Rufino Ortega pero al año siguiente -1991- se crea un espacio para los adultos. Por ello, al día de la fecha, el Coro Municipal está formado por tres generaciones -hijos, padres y abuelos-. Hoy en día el conjunto hace sus grabaciones y ediciones de placas discográficas.
Marcela Rubio -integrante de coro- contó que este festejo los encuentra de forma virtual debido al contexto de pandemia y teniendo en cuenta que muchos de los integrantes son personas de riesgo. Explicó que en el grupo intentan brindarse apoyo mutuo a fin de ayudarse y cuidarse entre todos.
Actualmente ensayan de manera individual y lo escuchan en conjunto de manera virtual, intentando integrarse de manera remota, “No es fácil porque estamos acostumbrados a ensayar escuchándonos”, dijo e indicó que es arduo el trabajo del director quien les corrige, envía las cuerdas y va afinando los arreglos.
Marcela aprovechó para recordar a aquellos integrantes del coro que ya no están, entre ellos el fundador y Director Hugo Cabrera de quien hoy el Coro toma el nombre. Actualmente su hijo Juan Pablo Cabrera es quien los dirige, “Estamos siendo muy bien dirigidos”, aseguró. Y continuó detallando que la trayectoria del mismo ha sido ininterrumpida estos 31 años ya que siempre han ensayado y participado de las actuaciones a las que se los invita.
Indicó que aún quedan muchas invitaciones pendientes, lo cual les da esperanza de continuar participando. Aprovechó también para agradecer al grupo porque han vivido momentos muy felices dentro de la familia coral.
Contó que el coro municipal ha demostrado su lado popular al incorporar instrumentos lo que no es común en todos los coros, ya que la mayoría canta a capela o con pistas de base, Juan Pablo integra -desde su incorporación- instrumentos de todo tipo.
Por último, expresó su alegría por este aniversario y contó que ya vendrá el tiempo de volver a compartir y de incorporar nuevos integrantes al coro, “Brindo por todos los amigos que nos genera esta familia hermosa, la familia elegida del coro municipal conformada por gente buena y de corazón abierto”, cerró.
Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
La intérprete tenía 39 años y falleció tras meses de lucha contra el cáncer, tratamiento que fue interrumpido por los recortes en éstos tratamientos.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
El Fideo tuvo su reestreno con el Canalla, donde anotó el gol pero dejó la cancha en camilla.
Fue una voz inconfundible en la gráfica, la radio y la televisión.
El seleccionado argentino mostró entrega y solidez, pero cedió sobre el final ante la precisión inglesa en un duelo vibrante disputado en el estadio del Bicentenario.