
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
Más de 700 iniciativas privadas completaron el cupo presupuestario del programa que fomentó la inversión privada y la genuina creación de empleo.
PROVINCIAL11 de junio de 2021Tras el cierre de su décima etapa, los números arrojaron inversiones por más de $19.669 millones, con 741 nuevos proyectos presentados en junio por los sectores productivos de Mendoza.
Esta última edición marcó un récord en la cantidad de proyectos, que promediaba 200 iniciativas mensuales y en el monto de inversión que completó el cupo aprobado por la Legislatura provincial.
“Creemos que este resultado es una muestra de que el programa de reintegros a la inversión es ampliamente aceptado por los emprendedores y empresarios pymes mendocinos. Por eso, esperamos que la segunda etapa siga siendo una contribución para paliar la profunda crisis que atraviesa el país”, afirmó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.
Mendoza Activa II: más sectores y más incentivos para empleo, tecnología y exportación
Mendoza Activa I comenzó a implementarse a mediados de 2020 como respuesta a una crisis social, económica y sanitaria sin precedentes en el país. El programa incluyó construcción, comercio, agricultura, maquinaria e industria, entre otras líneas de trabajo.
En esta segunda ronda, que contará con aval legislativo, incluye a más sectores que podrán inscribirse y obtener devoluciones de hasta el 45% en ANR, billeteras virtuales y financiamiento. Es decir, que al 40% de devolución de la primera etapa podrá sumarse 5%, siempre y cuando genere empleo en blanco, realice innovaciones tecnológicas o contribuir a aumentar el volumen de las exportaciones.
“Mendoza Activa II tiene características superadoras, como por ejemplo el incremento del reintegro a la inversión, que pasará del 40 al 45%, siempre que la pyme solicitante cumpla una serie de requisitos. Además, se amplía el universo de líneas de financiamiento a 21 subprogramas. Finalmente, también renovamos el programa Enlace y con esta nueva versión, el que incorpore un empleado nuevo tendrá un aporte del Estado, equivalente al salario mínimo, vital y móvil, por siete meses. Queremos que las personas que fueron entrenadas mediante Enlace puedan seguir trabajando”, añadió Vaquié.
También se incluirán proyectos de eficiencia energética, construcciones llave en mano, viviendas rurales, complejos habitacionales, urbanizaciones de barrios hechos por sindicatos, cooperativas o asociaciones vecinales, renovación de vehículos de transporte escolar, instalación de empresas en parques industriales, servicios turísticos y producciones audiovisuales.
Así, de abarcar ocho sectores incluyendo hidrocarburos, llegará a 21 sectores e incorporará inversiones que se instalen en Mendoza pero provengan de afuera de la provincia.
Se utilizará boleta única de papel y se votará en dos urnas: una para cargos provinciales y municipales, y otra, para cargos nacionales. Con esta disposición, también se invita a los municipios a adherir para celebrar los comicios el mismo día.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
Gracias al Programa de Identidad Biológica, personas que fueron separadas de sus familias en el pasado están encontrando sus raíces.
Emir Félix como cabeza de lista, seguido por dos intendentes, Flor Destéfanis y Matías Stevanato.
Mi Escritura es un programa que transforma la vida de miles de familias.
Requisitos y lugares de atención para la obtención de beneficios urbanos y de media y larga distancia.
El Presidente del bloque de diputados justicialistas, Germán Gómez, presentó un proyecto de Ley para crear un fondo específico destinado a asistir a estas personas.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Se realizará el jueves 14 de agosto, a las 10, por Zoom. Todos los ciudadanos pueden participar, consultar la documentación técnica y los informes sectoriales en el sitio del Ministerio de Energía y Ambiente.
La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente.