
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
El proyecto fue presentado por Gustavo Cairo, Maricel Arriaga y Adrián Reche.
PROVINCIAL10 de junio de 2021La Cámara de Diputados de Mendoza dio media sanción al proyecto que busca reducir a laves las multas por no usar las luces bajas cuando se está circulando. Se incorporará a la Ley de Seguridad Vial de la provincia, el nuevo sistema lumínico que traen algunos vehículos de fábrica, como son las luces de circulación diurnas.
Actualmente, el no cumplimiento del artículo 52, inciso 3, que prohíbe circular por la vía pública sin las luces bajas encendidas, es considerado multa grave. Esto implica, que la multa económica es de 500 U.F hasta 700 U.F ($11000 a $15400).
En base a lo que expusieron en la Cámara, se visibiliza la necesidad de reducir a falta leve este incumplimiento, quedando reducida la multa económica a 100 U.F (entre $1540 y $2200).
El texto del proyecto aprobado sustituye el inc. A) del Artículo 51 de la Ley Provincial 9024 estableciendo que el uso de las luces bajas es obligatorio. De igual forma, se sustituye el inc. 3) del Artículo 52, que dispone la prohibición de la circulación por la vía pública sin las luces bajas o luces de conducción diurna.
También se reemplazará el Artículo 78 de la Ley Provincial 9024, que quedará de la siguiente manera:
Art. 78 - FALTAS GRAVÍSIMAS, GRAVES Y LEVES
1 - Se considerarán faltas gravísimas: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos 1,2,4, 5, 6, 7, 8 primer párrafo, 9, 10, 15, 17, 18, 23, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 42 y 48 de la presente ley.
2 - Se considerarán faltas graves: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos 11, 12, 13, 14, 16, 20, 21, 24, 25, 26, 27, 28, 31, 40, 41, 43, 44, 45, 46,47,50 y 51 de la presente ley.
3 - Se considerarán faltas leves: Incurrir en la comisión de conductas prohibidas por el Art. 52º incisos: 3, 8 segundo párrafo, 19, 22, 29 y 49 de la presente ley."
La propuesta fue encabezada por la diputada Maricel Arriaga, en conjunto con Gustavo Cairo y Adrián Reche.
Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.
Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.
El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.
La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.
River pagará la cláusula de 8 millones de euros por Maximiliano Salas. El delantero, que ya fue silbado por los hinchas de Racing, a punto de partir a Núñez.
El equipo de Alonso se impuso en Miami con un cabezazo letal de Gonzalo García.
El entrenador de hockey de 52 años pasó por un juicio abreviado conde fue condenado a una pena de 3 años de prisión en suspenso por los hechos ocurridos en San Rafael.
Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.
El club francés decidió ejecutar la opción de compra fijada en 10 millones de euros y se quedó con el pase del lateral surgido en Boca.