
Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.
El mexicano se impuso en la sexta fecha de Fórmula 1.
DEPORTES06 de junio de 2021 Télam
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) lideró el Gran Premio de Azerbaiyán hasta la vuelta 46 cuando una falla de neumáticos lo dejó fuera de competencia y posibilitó la segunda victoria en la Fórmula 1 para su compañero de escudería, el mexicano Sergio Pérez, que defendió su liderazgo con inteligencia al reiniciarse la prueba con dos giros por completar.
La escudería Mercedes resultó al fin la gran perdedora de la jornada porque acabó con sus dos pilotos fuera de la zona de puntos. Lewis Hamilton partió segundo en la salida tras la bandera roja y en el afán de atacar a "Checo" Pérez hizo una mala maniobra, salió de pista y quedó relegado al penúltimo lugar (15to.), lo que le impidió recuperar el liderazgo del Campeonato Mundial.
Esa fue al cabo la mejor noticia para Verstappen, que mantuvo el liderazgo de la temporada después de la frustración por la rotura del neumático trasero izquierdo.
Red Bull, puntero de la Copa de Constructores con 26 puntos de distancia sobre Mercedes, tuvo su consuelo en el triunfo de Pérez, segundo para el latinoamericano en su historial en la categoría tras la coronación en el Gran Premio de Bahréin, el año pasado, cuando corría para Racing Point.
El mexicano, además, ascendió con 69 puntos al tercer puesto del Campeonato Mundial, que continúa con Verstappen al frente (105) y Hamilton como escolta (101).
El podio de la caótica carrera sobre el circuito callejero de Bakú lo completaron el alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) y el francés Pierre Gasly (AlphaTauri).
El alemán, tetracampeón de la F1 (2010, 2011, 2012 y 2013), logró su mejor resultado desde México 2019 cuando también fue escolta pero del británico Hamilton y el primer podio para la escudería británica que se incorporó este año al Gran Circo del automovilismo mundial.
El monegasco Charles Leclerc, que partió con su Ferrari desde la "pole position", terminó en el cuarto puesto luego de una lucha a brazo partido con Gasly para ingresar al podio en las dos últimas vueltas, que todos los pilotos transitaron con gomas de compuesto blando.
A esa pelea también su sumó con expectativa el británico Lando Norris (McLaren), que llegaba de ocupar el tercer puesto en el Gran Premio de Mónaco y finalmente fue quinto por delante del español Fernando Alonso (Alpine-Renault), otro de los más felices que dejó la prueba en Azerbaiyán.
Es que el piloto asturiano, dos veces campeón (2005 y 2006) y regresado a la categoría este año, firmó su mejor carrera desde el quinto lugar que obtuvo en el Gran Premio de Australia 2018.
El novato japonés Yuki Tsunoda, de AlphaTauri, terminó en el séptimo puesto y logró su mejor registro en la Fórmula 1, segundo de puntuación tras el noveno lugar en la apertura de la temporada en Bahréin.
Las diez primeras colocaciones se completaron con el español Carlos Sainz (Ferrari), octavo; el australiano Daniel Ricciardo (Alpine-Renault), noveno, y el finlandés Kimmi Raikkonen (Alfa Romeo), décimo, por delante de su compañero, el italiano Antonio Giovinazzi.
Por segunda fecha consecutiva, el finlandés Valtteri Bottas no alcanzó a puntuar, situación que se dio por primera vez desde que se incorporó a Mercedes en 2017. El coequiper de Hamilton llegaba de un abandono en Montecarlo y ahora retrocedió hasta el sexto puesto del Mundial con 47 puntos, detrás de Norris (66) y Leclerc (52).
Los pilotos Haas, debutantes esta temporada, cumplieron la mejor actuación del año: el alemán Mick Schumacher fue decimotercero y el ruso Nikita Mazepin, decimocuarto, por delante del séptuple campeón mundial Hamilton.
El canadiense Nicholas Latifi (Williams) finalizó decimosexto y último, ya que cuatro corredores tuvieron que desertar en el trazado urbano de Azerbaiyán: Verstappen, el británico George Russell (Williams), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin) y el francés Esteban Ocon (Alpine-Renault).
La séptima fecha de F1 será el Gran Premio de Francia, a disputarse el domingo 20 de junio con 53 vueltas sobre el circuito Paul Ricard (5,842 kilómetros) en Le Castellet, donde Hamilton ganó la última carrera en 2019.

Tras cumplir dos años de suspensión por doping, el campeón del mundo con la Selección argentina retomará su carrera en la Serie B italiana.

Obtuvo los derechos para compartir contenidos exclusivos de la Libertadores y la Sudamericana 2025.

El presidente del “Lobo” detalló los planes de ampliación y remodelación del estadio Víctor Legrotaglie, que pasará a tener capacidad para 33 mil personas.

Jornada con actividad intensa para los argentinos en uno de los últimos torneos del año.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

El conjunto nipón está descontento con algunas decisiones y planea dividir el continente.

La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.

Los asistentes tendrán la posibilidad de conocer y adquirir productos regionales, vinos, artesanías, entre otros.

El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.

El equipo juvenil de Diego Placente perdió 2-0 la final del Mundial de la categoría ante Marruecos.