Diputados solicitan que se incluya dentro del calendario de vacunación a choferes de la provincia
Ya que son quienes transportan pasajeros a centros médicos ya sea para recibir atención por síntomas de covid 19, o bien para realizarse testeos.
Los legisladores, Adrián Reche, José Orts y Daniela Gacía, presentaron un proyecto solicitándole al gobierno provincial que realice las acciones tendientes para incluir en lista de vacunación a choferes de taxis, remises y del servicio de transporte privado a través de plataformas electrónicas, como Uber y Cabify.
Motiva el presente proyecto el pedido de los conductores de taxis, remises, uber, cabify, atento a la alta contagiosidad a la que se hallan expuestos, ya que son quienes transportan pasajeros a centros médicos ya sea para recibir atención por síntomas de covid 19, o bien para realizarse testeos.
“Entendemos que estos trabajadores, pese a las medidas de bioseguridad, se encuentran muy expuestos ya que su labor es la de transportar gente y esto aumenta considerablemente el riesgo de contraer COVID-19. En los últimos días, San Rafael ha tenido que lamentar la muerte de dos conductores de taxi, es por esto que entendemos su trabajo como esencial para el día a día de cientos de mendocinos que tienen que trasladarse en la provincia”, destacó Reche.
Este pedido fue realizado en la legislatura para que sea elevado al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y a la Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza, intentando así disminuir los contagios.
Además este pedido, entienden los legisladores, servirá también para achicar la tasa de contagiosidad que existe entre las personas que utilizan estos servicios. También permitirá mantener las fuentes de trabajo de los conductores quienes normalmente trabajan “al día” esto significa que recaudan su dinero por día trabajado y no reciben un sueldo mensual.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.