Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
La Dirección General de Escuelas (DGE), en conjunto con la Dirección de Minería, presentaron este martes dos formaciones y especializaciones destinadas al nivel superior, con el fin de formar profesionales para el sector minero. La actividad se realizó en la Dirección de Minería, ubicada en la Ciudad de Mendoza.
Mariela Ramos, directora de Educación Superior, explicó que la Provincia cuenta con dos formaciones: gestor en logística minera y una nueva especialización denominada gestor en comercio internacional y aduana de la industria minera. “Ambas formaciones van dirigidas al sector minero con todas las características del área. En el caso de gestor de logística minera, ya están las inscripciones abiertas en la página del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013”, señaló.
“Con respecto a la formación de gestor en comercio internacional y aduana, se va a habilitar en unos meses para comenzar la formación en el ciclo lectivo 2026”, dijo Mariela Ramos. Además, resaltó «que ya se están entregados certificaciones a más de 90 estudiantes con formación dentro de la industria minera”.
Por su parte, Jerónimo Shantal, director de Minería, dijo que es primordial para Mendoza este tipo de formación e impulsar profesionales en el sector minero. “Estas iniciativas elevan las capacitaciones que ya hay en Mendoza. La comunidad debe estar a la altura de las circunstancias de lo que viene. Hay muchos proyectos que necesitan mano de obra calificada y por eso nuestro trabajo es incentivas para que se formen”, concluyó el funcionario.
El rector del Instituto Superior Técnico de Estudios Económicos de Cuyo 9-013, Hugo Farina, informó que estas dos formaciones estarán a cargo del instituto. “Es una respuesta a la demanda y transformación que está viviendo Mendoza. Invitamos también a participar en las formaciones a la Dirección de Aduanas, ProMendoza y con sectores privados con la intención de realizar un trabajo colaborativo”, remarcó Farina.
Te puede interesar
Mendoza será sede del V Congreso Internacional Agua para el Futuro a fin de fortalecer la planificación y la gestión del recurso hídrico
Lo anunciaron el Gobernador Alfredo Cornejo, el titular de Irrigación, Sergio Marinelli, y el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema. La actividad se desarrollará el 3 y 4 de diciembre próximo y contará con la presencia de especialistas locales, nacionales e internacionales provenientes de más de 10 países.
Mendoza incorpora inteligencia artificial para optimizar la gestión de combustibles de su flota oficial
El Gobierno provincial implementará una innovadora plataforma tecnológica con inteligencia artificial (IA) que permitirá administrar de manera más eficiente la compra de combustibles para los más de 2.200 vehículos que integran la flota oficial. La herramienta aportará precisión, transparencia y calidad en la gestión de los recursos públicos.
Policía de Mendoza conmemoró más de dos siglos de servicio
La jornada incluyó la participación de distintas dependencias, la entrega de premios al personal destacado y los reconocimientos a los comisarios generales recientemente ascendidos, en un homenaje a la vocación de servicio y al compromiso diario de la fuerza.
Mendoza se promocionó en Panamá: misión estratégica impulsa vínculos turísticos y comerciales
El objetivo central de la iniciativa fue fortalecer los lazos comerciales y promover a Mendoza como un destino turístico de excelencia en el mercado internacional y regional.
El Gobierno de Mendoza ratifica la exención del pago de SADAIC en eventos privados y actos escolares
El Gobierno provincial recordó a los ciudadanos que los eventos privados en Mendoza (cumpleaños, casamientos y fiestas de egresados) están exentos del pago de aranceles a SADAIC, AADI y CAPIF debido a normativas provinciales y nacionales.
El Gobierno de Mendoza promulgó la ley que obliga a los jueces penales a trabajar por la tarde
Esta iniciativa apunta a ampliar la disponibilidad de audiencias, ordenar la agenda en el fuero penal y equilibrar el trabajo entre jueces, ayudantes fiscales y codefensores.