El intendente de Malargüe entregó en comodato la Planta de Reciclado a la cooperativa Ñuke Mapu
Luego de conseguir su personería jurídica, el equipo de trabajo estaba en condiciones de firmar este convenio, por lo que el Intendente hizo efectiva la firma del mismo.
El Intendente se reunió con algunas autoridades y los miembros de la cooperativa para dar la formalidad a este convenio que se firmó recientemente y en donde la Cooperativa de Trabajo Ñuke Mapu (recicladores) tendrán en su posesión la Planta de Reciclado, que se encuentra ubicada en el predio de la Cubierta Sanitaria, para poder continuar con las tareas pertinentes.
Recordemos que la Cooperativa obtuvo, el año pasado, su personería jurídica y tras este hecho es que el intendente Juan Manuel Ojeda creyó oportuno y justo entregar en comodato la Planta de Reciclado para que juntos trabajen por el bien común y el ambiente. Entre líneas, se lee que el comodato tendrá una duración de tres años y con la posibilidad de renovar el mismo.
En su discurso, Juan Manuel Ojeda compartió: “El orgullo, la felicidad y la esperanza es algo que sinceramente me envuelve el alma. Lo que ustedes hacen hoy, recuperar residuos, es ayudar con el ambiente, pero sobre todo es darle forma a un proyecto que pocas veces sale bien”.
Felicitó a los integrantes de la cooperativa haciendo alusión a que ellos “comprendieron lo que había detrás, una opción de vida, crear ingresos y llevar el pan del día a los hogares de cada uno”. En especial se refirió a aquellas personas que iniciaron su labor en los inicios del proyecto y que aún permanecen luchando por el bienestar de la cooperativa.
“Siempre digo que si hay que generar algo, llamemos a una mujer que realmente lo va a continuar y sacar adelante. En esto Graciela fue una de las principales aliadas junto a Pepe y Jairo, allá por el 2017, donde ellos comprendieron que podían armar un negocio con esta actividad”, sostuvo el Jefe Comunal.
Consecuentemente Graciela Castro, miembro de la cooperativa, agradeció al equipo de trabajo por la perseverancia y dedicación puesta de manifiesto en la labor diaria como así también por el compromiso asumido en esta tarea. También hizo extensivo el agradecimiento al Intendente por el acompañamiento permanente y a todas las familias que día a día se suman a la recolección diferenciada.
Para terminar, el Intendente Malargüino no dejó pasar la oportunidad de anticipar que gracias a este hecho -que se logró en el día de la fecha- Malargüe tendrá un recorrido diferenciado, en donde el vecino tendrá que saber que cierto día y en un horario específico deberá sacar los residuos secos, independientemente del camión recolector de los húmedos.
“En los próximos 40 días deberíamos empezar con esta recolección diferenciada y empezando las campañas de concientización necesarias. Pidió a los vecinos que por favor que ayuden con este objetivo”, enfatizó.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.