Suarez apoya proyectos innovadores en materia de biotecnología en Mendoza
La empresa Bioceres expresó el interés de construir nuevas empresas en Mendoza de base biotecnológica.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, y del Ministerio de Economía y Energía realizó una jornada de vinculación con actores del sistema científico y académico junto a Bioceres Crops Solutions. El objetivo es vincular el desarrollo científico y la investigación con el desarrollo de soluciones innovadoras con foco en lo productivo.
El Gobernador Rodolfo Suarez; el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, y el titular de la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Gabriel Fidel, participaron en el primer encuentro de la jornada. También participaron de forma virtual el diputado nacional, Fabio Quetglas, y en representación de la empresa, Federico Trucco, y Sergio Simoncini.
Trucco, presidente de Bioceres, expresó el interés de impulsar la construcción de base biotecnológica en Mendoza, de manera tal que esos desarrollos puedan vincularse a lo que ocurre en materia de biotecnología en el mundo. Le explicó al mandatario provincial que se encuentran en la búsqueda de “mendocinos talentosos” y que para ello buscan invertir un promedio de $300 millones por año, con el fin de generar empleo privado de calidad en la provincia.
Suarez resaltó que “por las características de Mendoza, la provincia tiene todas las condiciones para desarrollar nuevos emprendimientos en la materia”. Tras el encuentro, se comprometieron en realizar rondas de trabajo para presentar proyectos, desde el ámbito científico, académico y privado, para que a través de los fondos de desarrollo para empresas con los que cuenta Bioceres, Mendoza pueda tener ese respaldo para el desarrollo de emprendimientos de la provincia.
En este marco, se realizaron también reuniones de trabajo con la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, Bioceres, la Universidad Nacional de Cuyo y el Conicet, y desde la Agencia se realizarán acciones para acercar la ciencia mendocina y los emprendedores mendocinos al desarrollo de proyectos escalables e innovadores en materia de biotecnología.
Desde la empresa detallaron que “la idea es ir hacia un diálogo que pueda construir instrumentos de promoción adecuados: un fondo de capital semilla para iniciativas validadas por Bioceres de científicos mendocinos, el diseño de soluciones ambientales para las producciones de la provincia, y generar un centro de investigación específico sobre la bioeconomía del secano, entre otros”.
Vaquié dejó en claro que la Agencia Mendocina de Innovación, Ciencia y Tecnología, al mando de Gabriel Fidel, será clave para articular con el sector científico y tecnológico mendocino para que los proyectos puedan concretarse. En este sentido, explicó que el Gobierno de Mendoza, a través del Ministerio de Economía y Energía, invierte en emprendedores mendocinos. “Hasta el momento son 140, en diferentes incubadoras distribuidas en toda la provincia, los que han sido alcanzados con subsidios de hasta 5.000 dólares a cada uno”, expresó el ministro.
El funcionario agregó que el Gobierno de Mendoza también financia “cursos vinculados con la economía del conocimiento”. El 31 mayo comenzarán su capacitación cerca de 5.000 chicos en lo que las pymes tecnológicas están pidiendo. Aseguró: “Tenemos fondeo para cofinanciar todo el crecimiento de los emprendedores hasta el 50% de lo que los privados coloquen”.
Sobre el modelo que utiliza la empresa, sus representantes indicaron que son necesarias “tres cosas para aprovechar al máximo la disponibilidad de recursos naturales como palanca de un proceso bioeconómico: conocimientos, empresas y un marco institucional amigable que facilite la concreción de un ecosistema emprendedor especifico”.
En este sentido, sostuvieron que pusieron su vista en la provincia porque consideran que “Mendoza tiene ventajas de arranque y Bioceres está explorando alternativas para fomentar la bioeconomía y buscar oportunidades”.
Te puede interesar
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.
Mendoza llama a concurso para la realización de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2026
Ya están disponibles las bases para los equipos interesados en participar en el concurso para la realización del Acto Central y repetición.
Cornejo recibió a los negociadores policiales que resolvieron el caso de la alumna que ingreso al colegio con un arma
"Fue una situación extrema que puso a prueba todo el sistema. El profesionalismo y la humanidad de nuestras fuerzas hicieron la diferencia", afirmó el Gobernador Alfredo Cornejo
Tango por los Caminos del Vino 2025 ya tiene sus artistas seleccionados
Este encuentro con la música ciudadana contribuye a la promoción y difusión de la música de ese género. Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre de 2025.
Mendoza licitará el 24 de septiembre el Tren de Cercanías del Este
Se trata de una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional. Tendrá 8 estaciones y un impacto estimado en más de 350.000 potenciales usuarios. Unirá Junín con Maipú.