MALARGUE12 de mayo de 2021

El municipio le entregó el préstamo al Centro de Hemodiálisis de Malargüe

El Intendente y el Dr. Sergio Giordanini, propietario de la institución, firmaron el convenio y la garantía, mediante el cual la comuna hace entrega inmediata del préstamo.

Tras cumplir con los pasos requeridos por el poder legislativo y ejecutivo, los que dieron cumplimiento a los procesos legales que corresponden para la entrega de este préstamo y luego de que la parte contable del municipio determinará cómo iba a ser la devolución del mismo, se firmó hace unos minutos nada más, el convenio y garantía del mismo, mediante los cuales la Municipalidad de Malargüe hace entrega inmediata del crédito al Centro de Hemodiálisis de Malargüe (ente privado), porque entiende la situación actual del mismo y comprende la urgencia de atender las problemáticas de esta institución.

Paola Paleico, secretaria de gobierno, especificó que la Municipalidad de Malargüe le prestará al Centro de Hemodiálisis la suma de $1.600.000, dinero que “será devuelto a través de las chequeras que se emiten para el beneficio del préstamo”.

Asimismo afirmó que desde un principio, Intendencia, entendió la urgencia de esta institución que -en la actualidad- se encuentra colapsado, con una estructura que no es la propicia para la atención de sus pacientes, teniendo diferentes problemas como falta de agua y con insumos para poder prestar su servicio no más de 60 días.

Luego de algunas opiniones, la funcionaria dejó en claro que no se está beneficiando al particular sino que la decision se funda en la salud de los malargüinos que hacen uso de las instalaciones del Centro de Hemodiálisis. También mencionó: “Al dueño no se le está regalando nada, es un préstamo que él deberá devolver al municipio” y explicó que, si bien el estado no es un ente crediticio, la determinación se definió a raíz de una demora en los pagos de las obras sociales, lo que sin duda a afectado al propietario para poder hacer los arreglos necesarios y evitar de esta forma que el Doctor cerrara definitivamente el lugar, lo que traía aparejado otros inconvenientes mayores para los pacientes que reciben tratamientos allí.

Desde el HCD confirmaron que “la pieza legal además hace referencia a que en el Departamento de Malargüe el estado no brinda el servicio de hemodiálisis, por lo que, si cierra el Centro de hemodiálisis que actualmente funciona, todos los pacientes de Malargüe deberían viajar tres veces a la semana a la Ciudad de San Rafael para poder realizar su tratamiento; problema que se ve agravado, ya que de dichos pacientes un alto porcentaje no podría viajar por dificultades motrices que les impide movilizarse y otros por que viven en la zona rural”.

Por su parte, el Dr. Segio Giordanini reveló que este dinero servirá para la compra de insumos para poder trabajar en los próximos 5 o 6 meses y poder así seguir prestando este servicio. “Desde el Centro de Hemodiálisis siempre nos habíamos estoqueado con insumos para dos meses, pero con la pandemia y el atraso del pago de las obras sociales nos hemos consumido los mismos y corría peligro la continuidad del tratamiento de los pacientes”, se sinceró el médico al tiempo que agradeció al intendente Juan Manuel Ojeda, indicando que desde un principio le dijo sobre esta ayuda, al HCD por aprobarlo y finalmente se dirigió a la gente para llevarles tranquilidad de que la atención seguirá siendo posible gracias a este préstamo.

Te puede interesar

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.

Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas

Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.

Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras

La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.

Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe

El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.

Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo

Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.

Vendimia Departamental Malargüe: Conoce a las Cuatro Candidatas

La elección de la reina será un evento lleno de color, música y tradición. El público podrá disfrutar de las presentaciones de cada candidata, así como de los números artísticos que se preparan para esta ocasión.