Comunidad de Aprendizaje: 250 escuelas fortalecerán sus equipos educativos
Es un espacio de formación destinado a docentes y directores de instituciones de nivel inicial, primaria y secundaria de toda la provincia.
La Dirección General de Escuelas receptó más de 650 postulaciones de todos los niveles de instituciones educativas que quieren ser parte del programa Comunidad de Aprendizaje, acción educativa orientada al fortalecimiento de los equipos educativos a través de la reflexión, la colaboración y el intercambio de prácticas innovadoras que favorezcan ambientes de enseñanza y aprendizaje.
Para comenzar a ejecutar este programa, a cargo de la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, durante el ciclo lectivo 2021 fueron seleccionadas 50 escuelas de nivel Inicial, 130 de nivel Primario y 70 de nivel Secundario (20 técnicas y 50 orientadas), teniendo en cuenta el criterio de equidad con respecto al porcentaje de escuela de cada nivel.
Desde el gobierno escolar informaron que los directores comenzaron esta semana el trayecto formativo en gestión y liderazgo institucional, con la colaboración del Consejo Empresario Mendocino (CEM), y los docentes tuvieron sus encuentros de bienvenida, comenzando los de nivel Inicial y se irán sumando el resto de los niveles la semana que viene.
A partir de mayo, los docentes referentes comenzarán los primeros encuentros de formación en las diversas áreas a las cuales se presentaron.
Se destaca el compromiso de los directores y docentes que participan de este programa, demostrando gran entusiasmo y predisposición hacia las actividades propuestas.
Comunidad de Aprendizaje está pensado desde uno de los ejes de gestión que tiene como fin disminuir la brecha socio educativa, generando un espacio de formación destinada a docentes y directores y orientada al fortalecimiento de los equipos educativos a través de la reflexión, la colaboración y el intercambio de prácticas innovadoras que favorezcan ambientes de enseñanza y aprendizaje.
La implementación se realizará a través de encuentros sincrónicos virtuales con salas de trabajo grupales, interacción y participación activa, seguimientos en los aportes en el aula virtual, tutoriales semanales y acompañamiento situado a escuelas.
Te puede interesar
Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital
Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.
Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM
Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.
Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura
El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.
Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados
Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.
Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés
Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.
Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior
La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.