Ojeda desmintió que los municipios pueden comprar vacunas contra el Covid-19
Aseguró que desde la comuna malargüina averiguaron para adquirirlas y les solicitaron fideicomisos y precios inalcanzables para un municipio.
Tras las recientes declaraciones del jefe de gabinete, Santiago Cafiero y del presidente de la Comisión de Salud de Diputados, Pablo Yedlin quien aclaró que en el caso de que las provincias decidan llevar adelante una compra de dosis (de vacunas registradas en la Anmat) “tienen los mismos beneficios que la Nación”; el intendente Juan Manuel Ojeda realizó las averiguaciones correspondientes y constató que las afirmaciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien había señalado esta semana que se les prohíbe la compra de vacunas a provincias, municipios e instituciones privadas eran ciertas.
“Es mentira que los municipios podemos adquirir vacunas para lograr la inmunización de la población. Nos piden fideicomisos y precios inalcanzables para un municipio”, reveló Ojeda en una conferencia de prensa el día de ayer y ante estas averiguaciones que no llegaron a buen puerto, el Jefe Comunal reconoció y comprendió que la comunidad está enojada y decepcionada porque después de una “terrible cuarentena que hicimos el año anterior, las vacunas para inmunizarnos no llegaron a fin de año como nos lo dijeron” y pidió a los malargüinos que hagamos un esfuerzo más este invierno y nos cuidemos respetando las medidas sanitarias vigentes tales como el uso obligatorio de barbijo, distanciamiento social, lavado frecuente de manos e hizo principal hincapié en las juntadas juveniles.
Acerca de los jóvenes que andan circulando por las calles, compartiendo mates y sin respetar el uso obligatorio del barbijo, Ojeda aclaró: “El municipio no puede multar en la vía pública porque para ello habría que hacer una ley y ejecutarla pero es muy difícil hacerlo a nivel municipal”.
En este sentido llamó a la conciencia de los adolescentes y anticipó que ya están trabajando con la justicia para poder sancionar a los padres de estos chicos que no están cumpliendo con las medidas impuestas, remarcando que ellos son los responsables de estos menores y advirtió que están tratando –junto a la justicia- de endurecer las sanciones para los progenitores. “Los vecinos deben comprender que es hora de que sus hijos se queden en casa y que no salgan a ningún tipo de cena o fiestas, porque están prohibidas y en el caso de los menores de edad, los sancionados serán los padres”, insistió el mandatario.
“Es un momento difícil pero necesitamos que nuestros hijos dejen de hacer actividades como éstas, por el momento. Tuvimos un verano muy lindo y ahora tenemos que llamarnos a la mayor conciencia en este invierno, para que no sea tan duro y evitar estos eventos que son peligrosos para la salud pública”, expresó el Intendente.
Aseguró que desde el estado están trabajando en la detección temprana de casos y de hecho mencionó la instalación de una brigada sanitaria en nuestro departamento, la que ya se encuentra operativa desde ayer -21 de abril-; pero para ello es primordial la colaboración y el respeto del vecino hacia las medidas preventivas.
Te puede interesar
Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno
El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.
La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe
El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.
Golpe a la caza furtiva: secuestraron armas de fuego y restos de guanacos, zorros y otras especies protegidas
Luego de un trabajo de seguimiento e investigación conjuntos entre los ministerios de Energía y Ambiente y de Seguridad, se realizaron allanamientos en Malargüe por caza ilegal.
Cerca de 100 personas participaron en el recorrido por PSJ Cobre Mendocino para conocer más sobre las exploraciones mineras
La actividad se desarrolló como parte de las acciones informativas previas a la Audiencia Pública del proyecto Malargüe Distrito Minero Occidental 2, que se llevará a cabo el 10 de mayo.
Comenzó la construcción de la Escuela Técnica Eugenio Izsaky, en Malargüe
El establecimiento educativo de nivel secundario se realizará con el sistema tradicional de construcción y tendrá más de 2.400 metros cuadrados.
Malargüe: avanza la etapa de exploración en Cerro Amarillo
Estas tareas permitirán conocer con más detalles la composición del yacimiento y seguir evaluando su potencial.