PROVINCIAL22 de abril de 2021

Economía se reunió con cámaras pymes para sumar a Mendoza al nuevo Régimen de Promoción de Empleo

La Provincia elevó una propuesta que incluye actividades generadoras de empleo y una combinación con los programas Enlace y Mendoza Activa.

El ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, acompañado por el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, mantuvo un encuentro con las entidades productivas y territoriales de la provincia para informarles el estado de situación de Mendoza ante el nuevo Régimen de Promoción de Empleo. Impulsada por la Nación, esta nueva normativa brinda ventajas fiscales a Catamarca, Chaco, Corrientes, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y la recientemente incorporada San Juan.

En la reunión participaron representantes de las cámaras de Comercio e Industria de Tunuyán, San Rafael, Tupungato, Malargüe, San Martín y General  Alvear. También, la Asociación de Empresarios Rodríguez Peña (Aderpe), la Federación Económica de Mendoza (FEM), la Unión Industrial de Mendoza (UIM), el Consejo Económico de Mendoza (CEM) y la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM).

“La provincia de Mendoza manifiesta mediante una nota a Nación, el mismo día que sale el decreto 191/21, su disconformidad ante el mismo, al considerar que la distancia que la separa de los principales núcleos de consumo es similar a las del Norte Grande y, al existir este Régimen de Promoción de Empleo, semejante a la Promoción Industrial de los años 90, discrimina a Mendoza, afectando sus posibilidades de generación de empleo”, explicó Alejandro Zlotolow

Tras la reunión realizada el miércoles 31 de marzo, en la que participaron el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; el secretario de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial, Ariel Schale, y el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, ambos funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, Mendoza envía formalmente una propuesta para ser incluida en el nuevo Régimen de Promoción de Empleo.

Entre los puntos principales del envío, el Gobierno mendocino propone a Nación poder utilizar recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) para complementar todas las líneas de acción que se vienen desarrollando con recursos propios, como los programas Mendoza Activa, Enlace y Mendoza Activa Hidrocarburos.

“En nuestro escrito proponemos que los fondos para Aportes no Reembolsables (ANR), es decir para subsidios a la inversión y el empleo, sean destinados a un fideicomiso para posibilitar su eficiente gestión. Además, la gestión del beneficio se podría realizar de manera on-line, a través del sistema Ticket de la Provincia de Mendoza, sistema de seguimiento gestionado por la Dirección de Informática y Comunicaciones. Se trata de un sistema probado, transparente y ágil y que sirve de soporte a otros programas ejecutados por la provincia”, añadió el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow

“Queremos llegar a un acuerdo lo más pronto posible. Existe buena comunicación con las autoridades del Ministerio de Producción. No veo intenciones de generalizar para todas las provincias argentinas este tipo de régimen, sino más bien entiendo que se discutirá por zonas. Nosotros realizamos las gestiones mediante notas y la presentación de una propuesta completa. Ahora estamos a la espera de una respuesta por parte de las autoridades nacionales”, finalizó el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié.

Te puede interesar

Sumate al GES, la élite de la Policía de Mendoza

Dirigida a personal policial, del sistema penitenciario y otras fuerzas, la iniciativa ofrece la oportunidad de integrarse a una unidad de élite.

Mendoza dijo presente en el Encuentro Mundial de Enoturismo Sostenible en Yantai, China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.