Diputados solicitan que se incluya a Ayudantes de Fiscales dentro del cronograma de vacunación de Covid-19
Los legisladores provinciales, Adrián Reche y josé Orts, presentaron el proyecto.
Los legisladores provinciales, Adrián Reche y josé Orts, presentaron un proyecto solicitando al Gobierno de Mendoza que se declare como personal esencial a los Ayudantes Fiscales de oficinas dependientes del Ministerio Público Fiscal y que por consiguiente se los incluya en la campaña de vacunación contra el Sars-Cov- 2, por su grado de exposición y función estratégica.
Este pedido se fundamenta entendiendo que las oficinas fiscales deben permanecer abiertas por constituir un servicio esencial, que garantiza la persecución y esclarecimiento de hechos delictivos, su función es vital ya que propende a mantener la paz social.
Es por esto que se busca que los Ayudantes Fiscales necesariamente se encuentren en forma presencial en las Oficinas Fiscales para cumplir con su cometido de investigación y persecución delictiva, para no verse la misma resentida, por la situación de pandemia imperante, se debe catalogar a estos funcionarios como personal esencial y ser vacunados.
Al respecto, Reche, destacó: “La cantidad de dosis requeridas para inocular a los Ayudantes Fiscales no es significativa dado el número de funcionarios que actualmente están en este Cargo. A modo de ejemplo, en San Rafael hay 15 ayudantes Fiscales, en General Alvear 4 y en Malargüe 2”.
La función de los Ayudantes Fiscales es esencial, e ineludiblemente debe prestarse de forma presencial, por más que sea cada 15 días, siendo indispensable que se los incluya en el esquema de vacunación contra el Sars-Cov-2, por su alto grado de exposición y función estratégica.
“Algunos dirigentes políticos de la oposición han criticado abierta y mediáticamente la forma de trabajo con este concepto de burbujas. Entonces, entendemos que todo el arco político estará de acuerdo con esta solicitud”, finalizó el legislador sanrafaelino.
¿Cómo Sería la vacunación?
En el caso de que este proyecto sea aceptado y aplicado por la provincia en el corto plazo, se sugiere que el Procurador Gral. Dr. Alejandro Gullé indique ante quien corresponda del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes cuáles son los Ayudantes Fiscales que se encuentran con mayor grado de exposición, que no cuentan con personal a cargo suficiente, y que por su ubicación su función resulte estratégica.
En base a lo sugerido por el Procurador Gral., el Ministerio de Salud confeccionará una lista estableciendo el orden de prioridad en el cronograma de vacunación de Ayudantes Fiscales, atendiendo al grado de exposición y función estratégica que prestan los mismos.
Te puede interesar
Mendoza inauguró un nuevo Parque Solar y continúa sumando energía limpia
La provincia inauguró el Parque Solar fotovoltaico Coperote I, obra ejecutada por la Federación de Cooperativas Eléctricas del Nuevo Cuyo, que está equipada con 5.832 paneles solares de última tecnología.
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.