Brucelosis: Mendoza solicitó al Senasa nuevos plazos para diagnosticar la presencia de la bacteria en la provincia
Esta enfermedad zoonótica que afecta de manera directa y negativa los índices productivos de los rodeos.
El Gobierno de Mendoza, a través de la Dirección de Ganadería, órgano dependiente de la cartera económica local, elevó una nota dirigida a las autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) solicitando que se establezcan nuevos plazos para diagnosticar la presencia de brucelosis en animales de la provincia.
Así se decidió en el marco de un nuevo encuentro de técnicos vinculados a los procedimientos que se emplean en el territorio contra esta enfermedad zoonótica que afecta de manera directa y negativa los índices productivos de los rodeos.
Carbó explicó que las tareas sanitarias se ponen en marcha en el territorio dependiendo de las características particulares de cada provincia y, en el caso de Mendoza, se trabaja en los detalles del plan de erradicación de esta enfermedad.
El funcionario detalló que, según una resolución emitida por el Senasa, el procedimiento determina que se debe realizar el muestreo de vacas y toros (de toda la provincia) con un plazo máximo estimado al 31 de julio para productores propietarios de más de 300 animales, y de noviembre para aquellos que no superen esa cantidad.
“Estamos viendo que, por la idiosincrasia y el perfil de nuestros productores en el manejo del campo, no se podrá cumplir con los plazos establecidos. Decidimos elevar una propuesta desde la Provincia para adecuar las fechas y toma de muestreos que nos permita contar con el diagnóstico epidemiológico en cuanto a la prevalencia de la brucelosis”, resaltó Carbó.
Participantes del encuentro
Participaron técnicos de la Dirección de Ganadería de Mendoza, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Colegio Médico de Veterinarios y de la Fundación Coprosamen, quienes coordinan los procedimientos que se seguirán a la hora de aplicar los planes sanitarios en Mendoza, enmarcados desde el organismo de contralor nacional.
Te puede interesar
Ya es Ley el aumento de la pensión provincial a los Veteranos de Malvinas
Fue aprobado unánimemente por la Cámara de Diputados. Con anterioridad, había sido respaldado por los 38 senadores mendocinos.
Dos nuevas carreras para formar profesionales dentro del sector minero
Gestor en logística minera y gestor en comercio internacional y aduana, ambas de nivel superior, serán las nuevas propuestas de especialización profesional para acompañar el crecimiento de este importante sector que requiere de profesionales altamente calificados.
Llega Tango por los Caminos del Vino en toda Mendoza
Se realizará en diversas locaciones del territorio provincial del 20 al 26 de septiembre.
Jubilado mendocino demanda $152 millones por secuelas de la vacuna Astrazeneca
Una ley de Alberto Fernández favorece al laboratorio.
Más de 9.400 familias mendocinas comienzan el camino hacia la escritura de su vivienda
El acto de sorteo de escribanos, encabezado por el Gobernador Cornejo, marca un paso clave del programa Mi Escritura, que articulan el IPV, municipios, colegios profesionales y organismos provinciales para garantizar el acceso a la titularidad.
Dos policías de Mendoza salvaron la vida de un bebé de 20 días
Un bebé en estado crítico fue asistido de urgencia por efectivos policiales. Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo.