MALARGUE11 de abril de 2021

El subsecretario de Trabajo participó en varias actividades en Malargüe

Mantuvo encuentros con dirigentes de la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo.

En la reunión con los integrantes de la Cámara de Comercio, Industria, Minería, Ganadería, Agricultura y Turismo, se abordaron temas inherentes a la situación de la producción y el empleo. También, la capacitación y el entrenamiento en oficios de jóvenes para que logren la incorporación al mercado laboral local y la aplicación de protocolos para prevenir el coronavirus, entre otros temas.

Carlos Segura expresó al finalizar el encuentro: “Compartimos con el sector empresario e industrial de Malargue diversas opiniones sobre el impacto de la pandemia en el mercado de trabajo. Receptamos de ellos los distintos pareceres sobre la crítica realidad actual del sector y realizamos una evaluación de las medidas adoptadas por el Gobierno provincial para sostener el empleo privado. Asimismo, les comunicamos los avances que hubo en materia de resolución conflictos laborales a partir de la creación de la Oficina de Conciliación Laboral y sobre el procedimiento de concurso para la designación de un nuevo conciliador laboral para el departamento de Malargüe. Esto será muy beneficioso tanto para trabajadores como empleadores del departamento, quienes tendrán la posibilidad de dirimir sus controversias con un profesional del lugar mediante un procedimiento administrativo de manera rápida y gratuita, a bajo costo para los empleadores y sin necesidad de recurrir a la justicia del trabajo”.

Nuevo domicilio de la delegación de la subsecretaría

El subsecretario visitó la nueva delegación de la subsecretaría de Trabajo y Empleo junto con la delegada local, Silvina Barré, ubicada en Batallón Nueva Creación 462 Este. La oficina presta servicios de consultas, asesoramiento legal, inspecciones, audiencias, sustanciación de procedimientos por conflictos colectivos y rúbrica de libros.

En su recorrido, Segura destacó “la importancia para las y los malargüinos de contar con un nuevo edificio con espacios más amplios y mejor distribución de las oficinas de atención, logrando así mejores condiciones para los trabajadores de la delegación y un mayor cuidado sanitario de los habitantes del departamento que concurren a nuestras oficinas”.

Operativos de inspección

El subsecretario Segura, durante su viaje a Malargüe, también tuvo participación en algunos operativos de inspección en empresas. Tuvo la finalidad de realizar un relevamiento de registración laboral, aplicación de protocolos sanitarios preventivos por COVID-19 y el cumplimiento de las medidas de higiene y seguridad.

Durante el operativo a la empresa Pescio, manifestó el funcionario: “En diálogo con los directivos y jefes operativos de la empresa, constatamos la correcta aplicación de las medidas preventivas que se ajustan a las disposiciones dictadas con motivo de la declaración de emergencia pública sanitaria que rige en todo el territorio nacional. Asimismo, hicimos un relevamiento de los trabajadores exceptuados y dispensados de la prestación laboral y abordamos casos puntuales relacionados con las condiciones de higiene y seguridad de los trabajadores, haciendo sugerencias y aportando herramientas legales y administrativas ante un agravamiento de la situación epidemiológica en el departamento y su impacto en el funcionamiento de la empresa”.

“Recorriendo las distintas líneas de producción, pude dialogar con los trabajadores acerca de las medidas adoptadas por la empresa y sobre la responsabilidad que cada uno de ellos tiene en cumplir y exigir la aplicación de reglas sanitarias”, agregó Segura.

Te puede interesar

Programa Movete Mente: jornada de prevención y bienestar en Malargüe

Más de 300 estudiantes de la Escuela Técnica Química Industrial y Minera 4-018 participaron en la iniciativa provincial que promueve la salud mental y la prevención en la adolescencia.

Monitoreo y prevención en marcha por la actividad del volcán Planchón Peteroa

La prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.

La Provincia financiará tres proyectos en Malargüe por más de 1.400 millones de pesos

Se trata de tres acuerdos firmados entre la Provincia y Malargüe para financiar obras de infraestructura básica, como electricidad, gas y agua potable, buscando mejorar la calidad de vida en los municipios.

Mendoza lanza concurso público para avanzar en el Polo Logístico

Quieren contratar una consultora para avanzar en esta zona estratégica para la industria minera y el petróleo en Malargüe.

Malargüe dio inicio formal a la temporada de invierno

El Intendente Celso Jaque destacó los tres centros de esquí.

La Policía Rural recuperó caballos robados y detuvo a un hombre en Malargüe

El procedimiento se desarrolló en la zona de Costa del Río, donde el accionar policial permitió la recuperación de los animales y el secuestro de elementos relacionados.