EDUCACIONALES06 de abril de 2021

Retorno a la presencialidad en la FCAI

Se procederá al retorno en forma parcial, gradual y escalonada de las actividades académicas.

A partir del Lunes 12 de abril, se procederá al retorno en forma parcial, gradual y escalonada de las actividades académicas, priorizando las actividades de formación práctica, como son el uso de laboratorios, planta piloto y otras actividades presenciales que incluyan asistencia a aulas.

Esta decisión se toma en conjunto entre los Directores/as de Departamentos y el Consejo Directivo de FCAI, atendiendo los pedidos y sugerencias realizadas por miembros de nuestra Comunidad Educativa. Facultando a los equipos de cátedra a fijar la gradualidad de los encuentros presenciales y el carácter pedagógico que considere conveniente establecer.

Se recuerda a los docentes que está vigente el horario de cursado de los distintos espacios curriculares, que detalla día y hora de cursado y se les solicita no implementar ningún cambio, a fin de contribuir a agilizar la logística correspondiente.

Para las actividades que involucran el uso de aulas, se partirá de las aulas asignadas históricamente a cada espacio curricular. Secretaría Académica podrá asignar otra aula, en el caso que por el factor de ocupación o algún otro motivo, por ejemplo, acuerdo entre espacios curriculares, así resulte necesario.

Para el caso de las actividades de formación práctica, en especial el uso de los laboratorios (de docencia y Microbiología) se fijarán criterios de factor de ocupación, el distanciamiento y/o la disponibilidad de los equipos instalados. Los docentes afectados a actividades de laboratorio podrán coordinar con la Srta. Camila Muñoz (cmunoz@fcai.uncu.edu.ar), quien desempeña transitoriamente el rol de Solange Olazar, para la provisión de reactivos, material de vidrio y otros aspectos a acordar, previo al uso de los laboratorios.

La gradualidad es posible en tanto y en cuanto prioricemos los aspectos sanitarios. Recordamos que todas las actividades institucionales, están bajo estricto cumplimiento del Protocolo para la prevención de COVID-19, según resoluciones Nros. 52 y 66/2020 CD de FCAI y normas complementarias.

Para poder ingresar a la Facultad, los estudiantes deben firmar un Compromiso de cumplimiento (Requerimiento que deben completar y presentar para el acceso a actividades académicas semipresenciales. Debe ser completado por única vez)

Durante la presente semana (lunes 5 a viernes 9 de abril del corriente año) se sugiere a los docentes, sobre la base de la información que cada uno de los respectivos Directores de Departamentos reportará a la gestión, avanzar con los aspectos preliminares, en cuanto al armado de comisiones, tareas a desempeñar, prácticos a desarrollar, entre otros, coordinando con Secretaría Académica.

Te puede interesar

Docentes del sur mendocino participaron de una jornada sobre Seguridad Digital

Junto a profesionales del tema, directores, equipos de orientación y preceptores se forman y debaten estrategias para poder acompañar a los estudiantes que son víctimas de este tipo de delitos.

Escuelas mendocinas podrán participar en la Feria de Ciencias STEAM

Las instituciones interesadas en participar en esta experiencia educativa diseñada para pensar, crear y compartir podrán hacerlo hasta el martes 10 de junio.

Dirección General de Escuelas de Mendoza lanzó formaciones profesionales en vitivinicultura

El gobierno escolar ofrece nuevas capacitaciones: laboratorista hídrico, asistente de laboratorio vitivinícola y analista sensorial de vinos.

Mendoza mejora aprendiendo matemática: 4.000 estudiantes comenzaron a ser evaluados

Con la prueba se busca determinar cuáles son los conocimientos de matemática con los que los alumnos mendocinos ingresan a primer año.

Mendoza: comenzó la capacitación sobre la plataforma para enseñar y aprender inglés

Comenzaron las formaciones docentes en idioma por medio de Cumbre. En este ciclo lectivo, el gobierno escolar pondrá en marcha diferentes capacitaciones docentes.

Están disponibles las Becas Progresar para estudiantes de nivel Superior

La inscripción se realiza en la plataforma Progresar y las personas interesadas se deben registrar antes en Mi Argentina.