PROVINCIAL31 de marzo de 2021

Mendoza participó en Ofephi para avanzar en la Ley de Promoción Petrolera

Las provincias petroleras trabajan para lograr una ley que genere inversiones en Argentina, autoabastecimiento y exportaciones.

Las provincias petroleras ya trabajan en conjunto para avanzar en la Ley de Promoción Petrolera, cuyo objetivo es generar las condiciones necesarias para atraer inversiones, lograr el autoabastecimiento energético de Argentina y tener un horizonte exportador.

El subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, participó en el encuentro en Buenos Aires con sus pares de provincias petroleras nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos y con el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez.

“Primero se hizo una reunión interna, entre los miembros de la Ofephi, para presentar una sola postura ante Nación”, explicó Guiñazú. “Nuestro objetivo es generar las condiciones necesarias para que vuelva la inversión a Argentina, para que pueda cubrir su necesidad de autoabastecerse y tener saldo exportable”, aseguró el titular de Energía en Mendoza. “Para esto discutimos temas impositivos, de precios, de acceso al mercado de cambios. Luego de ese encuentro interno, nos reunimos con Martínez para intercambiar ideas con Nación -agregó Guiñazú. Eso sirvió para que las provincias de forma unificada expusieran lo que hace falta para la industria”.

También se plantearon temas como la explotación no convencional, el desarrollo del offshore y las nuevas tecnologías para los yacimientos convencionales.

En el encuentro, encabezado por el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, en su rol de presidente de la Ofephi, estuvieron también los titulares de energía de las demás provincias hidrocarburíferas: Miguel Soler (Jujuy), Andrea Confini (Río Negro), Silvina Córdoba y Matías Kalmus (Santa Cruz), Matías Toso (La Pampa), Alejandro Monteiro (Neuquén) Alejandro Aguirre (Tierra del Fuego), Jorge Pablo Sebastián Guantay (Salta), Diego Fernando Rodríguez (Formosa) y Martín Cerda (Chubut).

La Secretaría de Energía y la Ofephi acordaron mantener encuentros periódicos para articular una agenda común entre Nación y las provincias hidrocarburíferas y sacar adelante esta ley de fomento y promoción de la industria.

Te puede interesar

Brasil analiza importar potasio de Mendoza

Además, se planifica una visita oficial a la provincia para avanzar en acuerdos concretos.

El Gobierno de Mendoza aceptó la renuncia de la fiscal de Malargüe

Se trata de la fiscal de Instrucción y Penal de Menores, Andrea Lorente. En el decreto, el Ejecutivo también solicita la consecuente necesidad de designar de manera urgente otro representante para ese cargo.

Mendoza busca alianzas estratégicas con Brasil para potenciar su minería y agricultura

El Gobernador mantuvo una reunión con autoridades de ApexBrasil con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales entre la provincia y el país vecino. “Queremos facilitar inversiones y acelerar los plazos”, sostuvo el mandatario.

Pedirán Jury de Enjuiciamiento contra al Superindentente General de Irrigación de Mendoza

Sergio Marinelli. El funcionario señaló que actuó "sujeto a derecho" y dará explicaciones en la Legislatura.

Citan a tres ministros de la provincia de Mendoza por las muertes por frío en la vía pública

El Presidente del bloque de diputados del PJ Germán Gómez, solicitó que convoquen formalmente a los ministros del Gobierno.

Dirección General de Escuelas de Mendoza deberá pagar una indemnización a los padres de una alumna

La jueza concluyó que la escuela “falló en su deber de protección” de la menor y una “falla estatal”.